Fondo Esperanza certifica a emprendedores.

Alrededor de 300 microempresarios de la zona se graduaron de la Escuela del Emprendimiento de la institución de desarrollo social. Una propuesta de educación para adultos que promueve el desarrollo personal.

Este viernes 14 de junio la oficina zonal de Fondo Esperanza (FE) certificó a más de 280 emprendedores de las zonas de La Cruz, Limache y Quillota. La actividad que se desarrolló en el Teatro Municipal Diego Portales de Quillota, tenía como objetivo certificar a todos quienes completaron un año en la Escuela del Emprendimiento de FE.

En la ceremonia participaron autoridades municipales, la directora provincial de Prodemu, Loreto Peñailillo y representantes de la empresa Anglo American, quienes destacaron la importancia del trabajo que realiza FE. “Para nosotros es muy importante ser parte de este proceso de certificación, ya que refleja el compromiso de la empresa con el desarrollo de sus comunidades vecinas. Sabemos que el emprendimiento es un aporte real que ayuda a mejorar la calidad de vida de las personas”, expresó Tulcy Contreras, representante del área social de la minera.

Ivonne Cabrera es una de las emprendedoras de Fondo Esperanza que recibió su certificación. En su intervención durante la ceremonia contó parte de su experiencia con FE. “Me acerqué a la institución con la idea de buscar un futuro mejor para mi familia y estoy muy agradecida, pues a mi y a mis compañeros nos acogieron cuando nadie más nos daba la oportunidad. Gracias a Fondo Esperanza y a nuestro trabajo hemos crecido y aprendido cada día más, y con orgullo digo que cada día estamos más unidos”.

La certificación busca acreditar la participación de los emprendedores en una innovadora propuesta de educación que dura dos años en total y consta de 18 módulos educativos, que forman parte de las cuatro áreas a capacitar: desarrollo del negocio, desarrollo familiar, desarrollo local y desarrollo personal.

La Escuela del Emprendimiento fue creada con el fin de entregar más y mejores herramientas de capacitación, la que representa uno de los pilares fundamentales para el apoyo a los microempresarios. FE apoya a sus emprendedores a través de un espacio de aprendizaje donde ellos son los protagonistas de su educación y crecimiento personal.

Sobre Fondo Esperanza

Es una organización de desarrollo social que apoya el emprendimiento a través de la entrega de créditos y capacitación a personas que viven en situación de vulnerabilidad con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida y las de sus familias.

Actualmente, apoya a más 70 mil emprendedores en todo Chile, siendo un 86% mujeres, y está presente desde Alto Hospicio a Chiloé llegando a un total de 47 oficinas en más de 217 localidades a lo largo del país.

Deja una respuesta