Una urgente y profunda modificación al Código de Aguas, que entre otros puntos, aumente las sanciones contra quienes usurpan maliciosamente este recurso, así como promover desde el Congreso normas que aseguren una mayor transparencia respecto del actuar de las autoridades en general, son algunas de las medidas que planteó el candidato a diputado por el Distrito 10 (que incluye a las Provincias de Petorca y Quillota, más las comunas de Quintero y Puchuncaví), Christian Urízar, luego de conocerse las graves denuncias efectuadas por el programa “En la Mira” de Chilevisión en torno a la irregular y abusiva utilización del agua en la zona de Petorca, el interior de la V Región.
“Lo que hemos visto en el programa “La Guerra del Agua” debe ser investigado en profundidad por los tribunales, ya que queda en evidencia el abuso que vienen denunciando por años numerosas comunidades agrícolas y vecinos en general de la Provincia de Petorca y que hoy no tienen una sanción por falta de fiscalización”, expresó Christian Urízar.
“Todo este tema deja de manifiesto que es necesario que desde el Congreso, una nueva mayoría parlamentaria encabezada por nuestra candidata Michelle Bachelet, promueva una reforma al Código de Aguas, que promulgado el año 1981, en la actualidad provoca profunda inequidad en contra de los pequeños agricultores y avala la privatización de este recurso natural”, agregó el candidato a diputado y Presidente Regional del Partido Socialista.
Entre las modificaciones planteadas por Urízar se encuentran: la necesidad urgente que el Código de Aguas fortalezca el acceso universal al agua como recurso de todos los chilenos; modificar las sanciones por usurpación de agua con penas privativas de libertad; y contar con normas que permitan una fiscalización permanente en zonas vulnerables (como la Provincia de Petorca y Quillota) al otorgamiento de derechos provisorios para aprovechamiento de este recurso.