Importantes mejoras desarrolladas en Villa Queronque de Limache,incluyen sistema de iluminación a energía solar.

Un importante proyecto que mejoró considerablemente la calidad de vida de 48 familias de la copropiedad N°5 Comité Las Violetas de Villa Queronque, comuna de Limache, fue inaugurado la mañana de este lunes 28 de octubre.

La actividad contó con la presencia del alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales; el gobernador provincial de Marga Marga, César Molina y los secretarios regionales ministeriales de Vivienda, Matías Avsolomovich; Energía, Rodrigo Sepúlveda y Medioambiente, Gonzalo Le Dantec.

La iniciativa, en la que se invirtieron aproximadamente 350 millones de pesos, contempló reposición de redes de agua potable, impermeabilización y pintura de fachadas, mantención de caja escala, reposición de ventanas, reparación de logias, enrejado perimetral exterior y habilitación de sistemas solares fotovoltaicos para iluminar los espacios comunes de las escaleras.

El alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales, señaló que esta iniciativa es “un tremendo adelanto para nuestros vecinos y vecinas de Villa Queronque, y en particular para las familias del Comité Las Violetas, porque después de muchos años de esfuerzo y trabajo, ellos ven que han cambiado completamente las condiciones de habitabilidad de sus departamentos”.

Por su parte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Matías Avsolomovich, resaltó que “es una iniciativa modelo e innovadora, que beneficia a familias de un sector vulnerable de la comuna de Limache, quienes sufrían por no tener iluminación básica en escalas y en los espacios exteriores de sus edificios, con el evidente problema de seguridad que ello acarrea. Y ahora cuentan con energía limpia y además, que les permite ahorrar recursos”.

El Seremi de Energía, Rodrigo Sepúlveda, resaltó el trabajo conjunto de los ministerios de Energía y Vivienda, que ha permitido no sólo dar soluciones concretas a vecinos que han tenido problemas con la falta de seguridad, sino que también ha posibilitado la preparación y capacitación de los propios beneficiarios como de otros agentes locales para optar a este tipo de sistemas energéticos.

Olga Fernández, presidenta del Comité Las Violetas, señaló que “estamos muy contentos porque se dio término a este proyecto y vamos a seguir trabajando. En la noche, la iluminación va a ser mucho mejor, además vamos a tener un importante ahorro”, dijo.

Las familias beneficiadas, se organizaron y postularon al Programa Condominios Sociales del MINVU, comprometiéndose para estas obras con el aporte por familia de una Unidad de Fomento.

Cabe agregar, que la instalación de los sistemas solares fotovoltaicos no sólo viene a mejorar la iluminación, sino además permitirá que estas personas ahorren hasta 200 mil pesos al año en consumo de energía eléctrica.

Deja una respuesta