Una nota promedio de 6,4 para consultorios de atención primaria y 6,5 en el caso de los hospitales, obtuvieron los establecimientos de salud.
Así lo reveló la encuesta de trato usuario encargada por el Ministerio de Salud y aplicada por la Escuela de Salud Pública de la U. de Chile y que permitirá premiar a aquellos funcionarios con mejores evaluaciones.
Los resultados iniciales de la medición fueron entregados por la U. de Chile al subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo y a los representantes de diversos gremios de la salud, quienes participaron activamente en el proceso.
Oscar Arteaga encargado de la encuesta de la U. de Chile precisó que fue una evaluación compleja que requirió que más de 400 encuestadores realizarán las entrevistas en 586 establecimientos de atención primaria y en 215 hospitales y servicios del país.
“En atención primaria las notas fueron buenas, con un promedio de 6,41 sobre un máximo de 7. Incluso hubo varios establecimientos que registraron nota 7,0 en todos los criterios”, dijo Arteaga.
Los resultados de esta encuesta permitirán que los funcionarios de la salud reciban un bono de trato usuario, por única vez en el año con cifras que van desde los $ 190 mil pesos, dependiendo del tramo en que queden calificados los establecimientos en que laboran.
Oscar Arteaga puntualizó que en el caso de los hospitales, las encuestas se aplicaron a los pacientes que serían dados de alta, es decir, la entrevista midió directamente su percepción al trato y atención recibido en el centro hospitalario.
“En cada hospital de la muestra se encuestó un rango de entre 20 y 70 pacientes por hospital, dependiendo de sus indicadores de egreso”, dijo Arteaga.
Resultados en la red SSVQ
En la red del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, también se recibió con satisfacción los resultados de la encuesta que permitió conocer la percepción de los usuarios de toda la red compuesta por 11 hospitales. Las calificaciones de los recintos hospitalarios se encuentran en el rango de notas entre 6.9 y 6. 2, entre ellos los Hospitales de Quintero, Peñablanca y La Calera quienes se posicionaron óptimamente en las encuestas.
Al respecto, La Directora del Hospital Adriana Cousiño de Quintero, Leonor Arias, se mostró muy satisfecha por la calificación obtenida que ubica al Hospital en los primeros lugares a nivel nacional, de acuerdo a la percepción de los usuarios “los funcionarios del Hospital estamos bastante orgullosos de esta calificación, ya que somos terceros a nivel nacional, ha sido un trabajo arduo y nos llama a mejorar cada día más. Tenemos claro nuestros objetivos finales que es seguir mejorando, que este hospital sea no sólo de los funcionarios, sino también de la comunidad”.
Respecto de cómo lograron estos resultados, la Directora del Hospital señaló: “lo primero es un trabajo colaborativo con la comunidad, hemos hecho reuniones con el Consejo Consultivo, que ha sido bastante positivo; se ha hecho una serie de jornadas de capacitación al personal que atiende directamente a los usuarios y hemos implementado un sistema de participación activa con los funcionarios para poder desarrollar estrategias internas, esos han sido los principales pilares de trabajo.”
La Directora del Hospital Juana Ross de Peñablanca, Dra. Soledad Palma, destacó la labor que se ha hecho al interior del recinto para lograr una buena calificación por parte de los usuarios: “Estamos muy contentos, hemos estado trabajando todo el año y queremos seguir mejorando en esta escala, actualmente estamos a nivel 10 nacional y vamos a seguir, para poder ser el número uno en trato de usuarios.
“Nosotros tenemos un comité de OIRS, en el cual analizamos los reclamos, sugerencias y felicitaciones que llegan de los usuarios y los sometemos a proceso para ir mejorando, sobre todo los reclamos y solicitudes, ese es el plan que hemos trabajado y que vamos a seguir haciendo durante el próximo año. Es un comité multidisciplinario que está compuesto de asistentes sociales, médicos, enfermeras, kinesiólogos, todo un equipo que gestiona estos reclamos, para responder al usuario.”