Municipio aplicó serias medidas para prevenir accidentes producto de animales sueltos en carreteras y otros espacios públicos

 

Con la finalidad de prevenir accidentes de tránsito producto de la presencia de animales en espacios de uso público, como carreteras, calles, caminos y pasajes, entre otros, el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales, dio a conocer las medidas adoptadas por la Administración Comunal, al respecto.


Estas contemplan modificaciones a la Ordenanza Municipal sobre “Mantenimiento, Control y Captura de Perros Vagos”, existente del año 2002, la que ahora pasa a denominarse como “Ordenanza Sobre Mantenimiento, Control y Captura de Perros Vagos, Vacunos, Equinos y Animales Similares de la Comuna de Limache”.


Para ello, la Ilustre Municipalidad de Limache, a través de su unidad del Programa de Desarrollo Agrícola Local (Prodesal) y con apoyo del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), desarrolla un trabajo de individualización y marca del ganado, además de solicitar la mejora y habilitación de cercos, responsabilidad de los propietarios de los animales.


Así, existirá control y se podrá dar con responsables en estas situaciones, mientras al detectarse un animal sin identificación, se comprenderá que no posee dueño, pudiendo el municipio retirarlo y rematarlo en las ferias respectivas.


Al respecto, el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Limache, Daniel Morales, señaló que los accidentes producto de ganado suelto en rutas y caminos, no es un tema nuevo a nivel país y ante ello con estas medidas se dan señales potentes desde la Administración Comunal para su mitigación.


“Esta ordenanza motiva e incentiva el marcar los animales y que los propietarios se hagan responsable de ellos, mejorando sus cercos y generándose herramientas preventivas, pudiendo como municipio disponer del ganado que esté en la vía pública, el que al no poseer identificación, se entenderá que no tiene dueño y podrá legalmente ser retirado y derivado a remate”, dijo el jefe comunal.


Morales igualmente hizo un llamado al Ministerio de Obras Públicas, que posee la tuición de las vías intercomunales, para que desarrolle trabajos en las medidas de mitigación y resguardo, mejorando la señalética, iluminación y los trabajos necesarios para que las respectivas vías cuenten con la seguridad necesaria.


“Acá debe existir un trabajo conjunto y responsabilidades compartidas entre la comunidad que debe entender que sus animales no pueden andar sueltos, preocupándose de cercos y marca de su ganado; el Ministerio de Obras Públicas, que ha de asumir su responsabilidad y nosotros como Municipalidad, que ya tomamos acciones para mejorar la seguridad en las vías, en una acción que puede ser repetida en otras regiones del país, donde igualmente ocurren este tipo de situaciones (accidentes producto de animales sueltos)”, dijo el principal edil limachino.


La Ilustre Municipalidad de Limache, igualmente ha dispuesto de vehículos que harán turnos de día y noche, a lo que se sumará un transporte para animales, móviles que recorrerán sectores principalmente rurales, a lo que se agrega el aporte de la denuncia ciudadana respecto al problema.


Por su parte, Arturo Godoy, presidente de la Junta de Vecinos de Tabolango, mencionó que esta medida tomada por la Administración Comunal limachina es tremendamente positiva, para enfrentar un problema país y donde las autoridades centrales debieron tomar cartas en el asusto hace casi una década. “No se debe esperar a que ocurran trágicos hechos –como la muerte de un matrimonio- para enfrentar este problema que es de país y no sólo de la Ruta 64 CH, ni de Tabolango”, concluyó el dirigente vecinal.


Al respecto, Francisco Rojas, jefe de la oficina del SAG Quillota, indicó que el programa de trazabilidad, que identifica a los animales, se aplica con la finalidad de verificar que el transporte de animales se desarrolle con los aretes identificatorios, que es el dispositivo individual oficial, entregando el completo apoyo a la iniciativa de la Municipalidad de Limache.

Deja una respuesta