Hospital de Quilpué logró acreditación hospitalaria

 

Este recinto asistencial se convirtió en el primer hospital de la Red Asistencial del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota en acreditar con un 96,4% de cumplimiento.


Como un gran logro calificó la Dra. Javiera Muñoz, Directora del Hospital de Quilpué, la acreditación otorgada al  recinto asistencial, la cual según lo indicado por la Directora, “se informó a todo el hospital por altoparlante lo que produjo una gran alegría en todo el hospital, no obstante tenemos que seguir trabajando en nuestras mejoras”.


Sobre el proceso de acreditación la Dra. Javiera Muñoz señaló que “nosotros estábamos empeñados en obtener esta acreditación, ya que a partir de julio de este año, se va a exigir la garantía de calidad y por ende, era importante como Hospital autogestionado contar con el requisito que exige la Superintendencia de Salud”.


Por su parte, Gianina Rojas, Jefa del Subdepartamento de Calidad y Seguridad del Paciente del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, indicó que “este es un incentivo para la institución completa, por lo que han trabajado durante estos años para conseguir la acreditación, al cumplir los estándares de calidad que exige esta acreditación, mejora la calidad de atención a los pacientes, entregándoles mayor seguridad en sus procedimientos”.


Según lo expresado por Gianina Rojas “es muy importante este logro y estamos  contentos porque es el primer hospital de los 11 recintos de nuestra red en acreditar, además con un porcentaje de cumplimiento de un 96,4 % del manual de acreditación, lo que según nos han indicado, es uno de los más altos cumplimientos en hospitales públicos a nivel nacional”.


Para la Dra. Javiera Muñoz “la acreditación es fruto del trabajo de todos los funcionarios, una labor que comenzó en el año 2008, hasta que logramos  empoderamos del tema y avanzar con nuestros  manuales de protocolos, para finalmente lograr fortalecer la oficina de calidad y obtener así nuestra acreditación”.


Acreditación hospitalaria


Existen importantes exigencias contempladas en la ley para garantizar la calidad de la atención de los prestadores de salud, una de ellas es la autorización sanitaria, cuyo objetivo es que los establecimientos cumplan con requisitos de estructura (organización, infraestructura y equipamiento) y la otra es la Acreditación de Prestadores Institucionales de Salud, cuyo énfasis esta puesto sobre los procesos relacionados con la calidad de la atención mediante la evaluación del cumplimiento de los estándares de calidad, comprendidos en características obligatorias y no obligatorias, y así dar lograr los niveles de seguridad establecidos en la ley.


Un Hospital acreditado requiere entre otros requisitos, que los profesionales y técnicos de la salud posean títulos profesionales o sus especialidades debidamente certificadas; que haya protocolos establecidos para los procedimientos que se realizan, que los equipos médicos estén en buen estado, disponibles y funcionando apropiadamente, entre otros. Todo con el objetivo de prevenir un potencial daño para los pacientes y velar porque las prestaciones que se otorgan en estos recintos cumplan con la calidad necesaria para resguardar la seguridad de los procedimientos que realizan.

Deja una respuesta