En el marco del Primer Cónclave sobre Impacto Ambiental y Desarrollo Comunal que se realizó en Puchuncaví, el senador por la Quinta región Interior, Ignacio Walker, solicitó revivir la ley que presentó el ex ministro de energía, Marcelo Tokman, en el anterior gobierno de Michelle Bachelet, donde solicita que las empresas generadoras eléctricas paguen derechos en las ciudades donde funcionan.
Esta reunión, que se desarrolló por dos días, y que fue la continuación de la cita realizada, hace unas semanas, por el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, buscó soluciones concretas para mejorar la calidad de vida de la comunidad, que se ha visto afectada por la contaminación de aire, suelo y mar, en la ciudades de Puchuncaví, Quintero, Huasco, Tocopilla y Coronel. El encuentro contó con la presencia de cada uno de los jefes comunales de las ciudades nombradas.
“Me voy muy esperanzado de esta reunión, felicito a los alcaldes, y creo que hay que revivir la ley que presentó el ministro de Energía, Marcelo Tokman en el anterior gobierno de Michelle Bachelet, para que las empresas generadoras de electricidad pudieran pagar derechos en las comunas donde están instaladas. En el caso de Quintero y Puchuncaví, habría significado unos 60 millones de dólares”, declaró el senador Ignacio Walker.
Al término del Primer Cónclave de Impacto ambiental realizado en Puchuncaví, los alcaldes de las ciudades participantes anunciaron la creación de la Unión de Comunas en Zona de Sacrificio. En relación a este punto, el senador Walker indicó que “me parece muy bien, vivimos una realidad común, la unidad hace la fuerza, por lo tanto es una iniciativa muy loable. Me voy muy contento de esta reunión”.