CRCP realiza primer coaching para microempresarias afectadas por el incendio

 

Entidad gremial busca que las mujeres puedan reemprender mediante la asesoría de expertos.


Con el objetivo de apoyar a las empresarias y emprendedoras – jefas de hogar que resultaron damnificadas en el incendio que afectó a Valparaíso en abril pasado, la Cámara Regional del Comercio de Valparaíso (CRCP), el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) y en particular el Comité Mujer Empresa, realizó ayer su primer coaching denominado “Reemprender desde las cenizas”.


En la oportunidad, la gerente general de la CRCP, Marcela Pastenes Asmad, explicó que la iniciativa busca no sólo acompañar a las microempresarias y emprendedoras en “este difícil proceso que están viviendo, sino además ayudarlas a superar el daño emocional que esta grave tragedia les causó tanto a ellas como a todo su entorno familiar, mediante la asesoría de expertos”.


Agregó que uno de los objetivos de este coaching es “conectarlas con las diversas redes de apoyo que hoy existen como es el Sernam”, razón por la cual la actividad fue liderada por Claudia Acevedo Karlesi, socia de la CRCP y coach ontológico; y  Claudia Ibáñez, profesional del Área Mujer y Trabajo del Sernam Valparaíso.


De la misma forma, la gerente general de la CRCP, Marcela Pastenes Asmad, aclaró que esta iniciativa se enmarca en un acuerdo de la Mesa de Mujeres, donde participan diversas ejecutivas del sector privado y representantes del mundo público con el propósito de promover la equidad de género de las mujeres, especialmente en las empresas.


La ejecutiva remarcó que esta alianza público – privada continuará “trabajando incansablemente para que salgan de las cenizas en que el incendio las dejó, logren cumplir sus sueños, se atrevan a reemprender, hagan crecer sus negocios y comiencen una nueva vida”.


La directora regional del Sernam, Waleska Castillo, en tanto, destacó que las líderes y empresarias de la CRCP van a acompañar a las mujeres jefas de hogar y microempresarias que sufrieron el embate del incendio. “Con ellas estamos iniciando un proceso de reparación. Queremos acompañarlas en este dolor, que sean contenidas y ser un puente para que haya una pronta restitución de sus herramientas de trabajo, que les permita volver a emprender, se reencaminen en su negocios y puedan retomar poco a poco sus vidas normales”, comentó la directora.


Cabe mencionar que la CRCP se encuentra desarrollando un Programa de Apadrinamiento de microempresarias y microempresarios afectados por el incendio, que contempla la reposición de equipamiento y herramientas hasta capacitación gratuita para fortalecer sus emprendimientos u oficios, además de la implementación de una red de mentores con la finalidad de que estas personas puedan potenciar sus unidades de negocios.

Deja una respuesta