Diputados UDI y paro Merval: “Pediremos que se nos informe respecto del uso de los recursos de la empresa”

 

Los diputados Molina, Squella y Urrutia aseguraron que la situación “es grave”, ya que afecta a más de 70 mil personas, las que no pueden desplazarse en nuestra región.


En el marco de la suspensión de los servicios de trenes por parte de Merval a raíz de paro de los maquinistas, los diputados de la Unión Demócrata Independiente (UDI) Andrea Molina, Arturo Squella y Osvaldo Urrutia aseguraron que la situación resulta sumamente “grave”. “Son más de 70 mil familias que están sufriendo el trastorno de no tener el medio de transporte habitual para llegar a sus lugares de estudio y trabajo”.


Urrutia indicó que “es lamentable que esto ocurra en una región tan importante como la de Valparaíso, porque un paro del Merval, afecta a todo lo que es conocido como la zona que conforma el Gran Valparaíso, ya que a través de este transporte público, se recorren distintas comunas donde su gente utiliza este servicio para poder llegar a sus destinos a estudiar y trabajar”


En esa línea, el legislador hizo un llamado al Gobierno para que sea “más activo en este paro”. A modo de ejemplo indicó que “si esto hubiera ocurrido en Santiago, con el metro capitalino, probablemente todo el Ejecutivo – desde el Ministerio del Interior hacia abajo – estarían preocupados”.


“Lamentablemente aquí – agregó el parlamentario gremialista – veo que no existe preocupación, ya que este es un paro que se venía anunciando desde hace dos semanas y no se tomó ninguna medida para evitarlo”.


A su turno, el diputado Arturo Squella, subrayó que “no le creo a la gerencia de Merval y tengo hechos concretos que lo avalan. En varias oportunidades, en los años anteriores, hemos estado con los vecinos de Quilpué y Villa Alemana, representando las dificultades que existen cuando hay inundaciones y lluvias, pues prácticamente todas las estaciones del interior quedan anegadas”.


“Nosotros – continuó Squella – le hemos representado esto a la gerencia, la que se ha comprometido con fechas, plazos, planos en mano y con todo tipo de obras que supuestamente se van a hacer; sin embargo, nos han mentido una y otra vez”.


Por ello, aseguró que “lo que está pasando hoy en la relación laboral con sus trabajadores y en específico con sus maquinistas, me da la impresión de que si la gerencia de Merval le miente sistemáticamente a los representantes de los ciudadanos, es decir a los diputados, no tiene ningún problema en faltarle a la verdad y jugarle chueco a sus trabajadores”.


“Merval es, entre comillas, la joyita de EFE. Yo esperaría que el directorio y el presidente de EFE, se pongan las pilas y solucionen cuanto antes esto porque un segundo día de paro no lo resiste la Quinta Región”, puntualizó.


Por su parte, la diputada Andrea Molina subrayó que “no podemos permitir que este paro siga extendiéndose por más tiempo. Vemos que hoy ya ha afectado a más de 70 mil personas en el gran Valparaíso, viña del mar, la provincia de marga marga y también la provincia de Quillota. Son miles de familias que no tienen como movilizarse para llegar a sus trabajos y centros de estudio”.


Finalmente, la diputada Molina dijo que “vamos a presentar un oficio junto a los diputados Urrutia y Squella, para saber si los recursos de Merval se están utilizando de buena manera. Solicitaremos información respecto al respaldo que tiene esta entidad en términos de energía cuando se queda sin poder otorgar ese suministro y también respecto a nuevos carros del metro, si ya están comprados estos 8 carros que se supone se iban a adquirir y cuándo estarían operativos”.

Deja una respuesta