El parlamentario aseguró que asignación de $203 millones para un proyecto de prefactibilidad es el primer paso concreto que se ha dado después de largos años.
El diputado Christian Urizar calificó como una clara señal para avanzar en la reposición del tren a Quillota y La Calera, la asignación de $203 millones por parte del Gobierno Regional, recursos que serán destinados a los estudios de prefactibilidad de las obras.
El parlamentario destacó que, después de largos años de anuncios y de esperas, es primera vez que se realiza una acción concreta, como es la destinación de millonarios recursos, lo que evidencia el cumplimiento de los compromisos asumidos por la presidenta Bachelet en su visita a la zona interior de la Región.
“La Presidenta Michele Bachelet dijo claramente en su campaña ‘vamos a mirar con mucho cariño la posibilidad de la extensión del tren Merval a Quillota y La Calera’, y hoy día el Intendente Regional junto con el Consejo Regional han dado un paso muy importante al aprobar este proyecto de habilitación de la extensión del Metro Valparaíso – Quillota – La Calera. Este proyecto de prefactibilidad permitirá que con estos $203 millones se analice claramente la posibilidad de llevar a efecto este proyecto de ejecución, lo que me deja muy conforme”, señaló Urizar.
El diputado por la zona recordó que durante años se hicieron campañas de recolección de firmas y numerosos anuncios, pero esta es la primera vez que se invierte en un estudio serio, lo que evidencia un verdadero compromiso y una franca decisión del Gobierno en orden a ejecutar el proyecto en este mandato.
Gran paso
Cabe destacar que este estudio permitirá establecer los recursos que se requiere para la ejecución de las obras, así como los detalles técnicos que se involucrará y características fundamentales del proyecto.
“Este es un gran paso para que de una vez por todas, en algunos años más, tengamos el metrotren llegando a las comunas de La Calera y Quillota, y que todos los vecinos de las provincias del interior de la Región puedan recorrer las costas de Valparaíso y Viña del Mar, hacer trámites o ir al médico, gracias a la llegada del tren, que va a traer solamente desarrollo a las comunas del interior de nuestra Región”, resaltó el diputado Urizar.
Del mismo modo, el parlamentario recalcó que las posibilidades de desarrollo se extienden a toda la población de la zona interior, al favorecer ciertamente los desplazamientos.
“Me deja muy conforme, porque los vecinos van a poder tener clara conectividad y esto va en la lógica de desarrollo de las provincias del interior, cuyos habitantes tendrán acceso a muchas alternativas de acceso a la cultura, las artes, la educación y la salud, puesto que hoy la gente se siente muy lejana y ajena al desarrollo que se produce en Valparaíso y Viña”, señaló.