El parlamentario sostuvo que seguirá apoyando a los vecinos afectados y no descartó nuevas movilizaciones ante la cuestionada medida.
Una serie de gestiones ante autoridades locales, está realizando el diputado Christian Urízar, con el objeto de que se deje sin efecto la fuerte alza registrada en los pasajes de locomoción colectiva en Quintero y Puchuncaví, la que alcanza a $200, perjudicando gravemente la situación económica de las familias de estas comunas.
Cabe destacar que el alza en las tarifas se hizo efectiva esta semana, lo que causó un enorme malestar en la comunidad, que realizó una manifestación pacífica en el camino principal de Quintero, la que incluyó un bloqueo de la ruta.
En la ocasión, el diputado Urízar se hizo presente en el lugar, entregando su completo respaldo a los afectados. “Estos recorridos son realizados por la empresa Sol del Pacífico, servicio que no está incorporado en la licitación Gran Valparaíso, lo que permite que se produzca este tipo de modificaciones en las tarifas, sin embargo en este caso no es justificable ni sostenible un alza tan elevada”.
Afectados
Junto con agradecer el respaldo evidenciado por el parlamentario socialista, los vecinos de Quintero coincidieron en que el alza de las tarifas es excesiva y prácticamente imposible de costear por parte de las familias.
“Subieron de un día para otro hasta los pasajes escolares de $500 a $700, lo que me parece una barbaridad, porque son $200 y para la gente que tiene un sueldo mínimo y con sacrificio paga la locomoción de sus hijos, es un gasto mayor. Lo mismo para los adultos mayores que vamos al hospital, nos subieron a $1.700, encuentro que es mucho”, comentó la dirigenta quinterana Ana Gil.
Acciones
Frente a esta compleja situación, el diputado Urízar indicó que ya ha tomado contacto con el Seremi de Transportes, Patricio Cannobio, así como con concejales y el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, con el objeto de conseguir que se congele los precios de los pasajes.
“Estamos esperando que en el transcurso de la semana nos puedan entregar una respuesta favorable, en el sentido de que no se produzca esta alza y que además se genere una mejoría en el servicio que ofrece la empresa Sol del Pacífico”, señaló el diputado.
Desde ya Urízar adelantó que, de no tener respuestas favorables, los vecinos continuarán con movilizaciones, comprometiendo su respaldo en estas acciones “hasta que la empresa entienda que no puede subir unilateralmente los pasajes”.