Una visita a las obras de construcción del Hospital Dr. Gustavo Fricke, realizaron los encargados de inversiones del Ministerio de Salud, Alan Mrugalski, Jefe de la División de Inversiones del Ministerio de Salud; Álvaro Rojas, Jefe de la Unidad de Arquitectura de la División de Inversiones; Hernán Ulloa, de la Secretaría Técnica del Plan Nacional de Inversiones.
Los profesionales, fueron recibidos previamente, por el Director del Servicio, Dr. Francisco Acevedo Toro y su equipo directivo, para analizar en conjunto, la cartera de proyectos que mantiene el Servicio, que considera la construcción del hospital viñamarino, pero también los hospitales denominados “emblemáticos” : Marga Marga y Birpovincial Quillota Petorca, además de las obras de construcción de numerosos Centros de Salud Familiar (Cesfam) y otras inversiones de la actual instalación, como la ampliación y remodelación de la Unidad de Emergencia del Hospital de Quintero.
Al respecto, Alan Mrugalski, Jefe de la División de Inversiones del Ministerio de Salud , en el marco de la visita a terreno de las obras del Hospital Dr. Fricke, señaló que la reunión con la Dirección del Servicio de Salud trató, “ básicamente de revisar toda la cartera de proyectos de inversión del Servicio, vimos la cartera de proyectos hospitalarios, el Hospital Fricke, el Biprovincial, el Marga Marga , vimos también los proyectos de ejecución de Atención Primaria, Cesfam, también proyectos de equipamiento , en fin, pasamos revista a toda la cartera de proyectos”.
En el caso del Hospital Fricke, esta obra se ve en su conjunto tanto la obra física, como el equipamiento, mobiliario e intrumental, “ahora la preeminencia es la parte constructiva, la obra física y luego viene el equipamiento, pero en una etapa posterior”.
Respecto de las conclusiones de dicha reunión Mrugalski señaló: “estamos conscientes que tanto para el Servicio de Salud como para el Minsal, es un desafío gigante que a este Servicio le toca enfrentar la construcción de tres Hospitales de alta envergadura y de alta complejidad, más un conjunto de otras obras de inversión, por lo que hay que fortalecer los equipos profesionales y técnicos para enfrentar este desafío y que para ello van a contar con el apoyo del Ministerio. Justamente haremos un taller en los primeros días de septiembre, para tratar en detalle estos temas relacionados con el Plan de Inversiones y su ejecución en el Servicio”.