Hospital de Quilpué se comprometió a disminuir lista de espera en interconsultas de especialidades

 

 

El compromiso institucional se estableció en el marco del Primer Diálogo Ciudadano de la Micro Red Marga Marga, que se organizó junto a la Atención Primaria y Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital.


Resolver el 30% de las interconsultas de especialidades, actualmente en lista de espera, en un plazo de seis meses, fue el compromiso que asumió el Hospital de Quilpué frente a la comunidad, en el Primer Diálogo Ciudadano de la Micro Red Marga Marga en Salud, que organizó este establecimiento junto al Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital y la Atención Primaria de la comuna de Quilpué, quienes también fijaron sus respectivos compromisos.


Unos ochenta dirigentes sociales y vecinos de la comuna de Quilpué participaron de la jornada que contó con la presencia, la Directora del Hospital de Quilpué, Dra. Javiera Muñoz Villalobos, del Director del área de Salud de la Corporación Municipal de Quilpué, Dr. Luis Basáez Gutiérrez, del Director de Salud Primaria del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, Fernando Olmedo Jiménez, además de los directores de los consultorios de la Ciudad del Sol.


Durante el encuentro organizado por la Subdirección de Gestión del Usuario y Participación del Hospital de Quilpué , se desarrollaron dos exposiciones, la primera referida a un detallado diagnóstico sobre la realidad de la Atención Primaria de Salud en la comuna de Quilpué, así como los desafíos que vienen por delante, exposición que estuvo a cargo del Dr. Luis Basáez Gutiérrez, mientras que la segunda presentación, referida a la atención que brinda el Hospital de Quilpué, estuvo a cargo del Subdirector Médico del establecimiento, Dr. Javier Pérez Zulueta, quien enfatizó aspectos sobre el funcionamiento de la Unidad de Emergencias, donde se generan las mayores dificultades.


Luego los participantes se dividieron en grupos de trabajo, moderados por dirigentes del Consejo Consultivo de Usuarios del Hospital, quienes con un modelo metodológico, trabajaron un diagnóstico de aspectos positivos y negativos de ambos sistemas (hospitalario y primario) y establecieron los compromisos que, como usuarios, podrían aportar al sistema de salud.


Compromisos para Marga Marga.


Finalmente, en etapa de plenario, la directiva del Consejo Consultivo expuso los aspectos más relevantes del diagnóstico realizado por los dirigentes,  junto con exponer el compromiso de la comunidad a seguir trabajando en equipo y a preocuparse de factores de autocuidado y prevención de la salud.


“Dentro de los compromisos que logramos obtener hoy, es que la salud es biopsicosocial, pero también hay una gran responsabilidad que recae en nosotros. Somos nosotros quienes no nos cuidamos y cuando tenemos un problema que puede ser crónico o de morbilidad, acudimos a los servicios, pero antes, no nos cuidamos” expresó Luis Corvalán Fernández, presidente del Consejo Consultivo de Usuarios.


En tanto, el Subdirector Médico del Hospital de Quilpué, Dr. Javier Pérez, comentó que “de acuerdo a la presentación que hicimos, las listas de esperas se han ido englobando año tras año y para poder ir dando solución a esto se creó el programa 33 mil horas, lo cual está destinado a disminuir en forma importante estas listas de espera. Ahora, nuestro compromiso va ir destinado a que un 30 por ciento de la lista de espera de las interconsultas de especialidades, no superen los seis meses para ser resulta por la cartera de servicios en la que estamos comprometidos actualmente”.


Por su parte, el Director del Área de Salud de la Corporación Municipal de Quilpué, Dr. Luis Basáez, dio a conocer como compromiso la implementación de la Red de Urgencias en el sistema de Atención Primaria para el año 2015, una iniciativa que apoyará la atención de pacientes en la periferia e indirectamente ayudará a descongestionar la Unidad de Emergencia del Hospital de Quilpué.


El próximo Diálogo Ciudadano de la Micro Red Marga Marga se realizará en el mes de octubre y será trabajado en conjunto entre el Hospital de Quilpué y la Atención Primaria de Villa Alemana.

Deja una respuesta