La primera reunión con participación importante de autoridades de las comunas que se verían afectadas por el trazado del proyecto de torres de alta tensión, Plan de Expansión Chile LT 2X500 kV Cardones-Polpaico, tuvo lugar en dependencias de la Ilustre Municipalidad de Limache.
En la oportunidad, el alcalde local, Daniel Morales; junto a sus pares de Olmué, Puchuncaví, Zapallar y La Ligua, acompañados de la diputada Andrea Molina; el subsecretario del Ministerio de Medioambiente, Marcelo Mena y representantes del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), analizaron el tema y escucharon la voz de los representantes de las localidades.
Para el alcalde Morales, lo positivo de esta actividad, fue que se logró por primera vez reunir a una cantidad importante de alcaldes, quienes manifestaron su disposición de conversar sobre el trazado que les afecta.
El jefe comunal dueño de casa, igualmente manifestó que si la autoridad regional y la empresa en cuestión analizan lo que significa esta reunión, se darán cuenta que acá hay una oportunidad de una mesa de trabajo, que permitiría modificar el trazado de una vez por todas, consensuando una nueva ruta para el proyecto, que deje más tranquila a la región.
“Entendemos que la energía es necesaria para que el país crezca y el hacer concesiones y pensar en un trazado necesita de una mirada regional que hoy echamos de menos y esperamos que con esta mesa de trabajo, finalmente se logre conciliar lo que la región y el país están esperando”, dijo el alcalde de Limache, Daniel Morales.
Por su parte, la diputada Andrea Molina, manifestó que acá hay un tema de fondo y forma, ya que este proyecto está mal emplazado y desarrollado, pues por el lugar en donde pasará el tendido y estarán las torres, traerá consecuencias.
“Para que esperar que termine el proceso, si ya el proyecto como está no nos parece y las mayorías de los alcaldes de las zonas involucradas no están de acuerdo. No vamos en contra del desarrollo, sino en contra de que se haga de esta manera y no se tomen las decisiones con anterioridad. La idea es que nos sentemos a solucionar los problemas y encontremos como hacerlo”.
La parlamentaria, agregó que si esta iniciativa sigue de la forma actual, con este dañino trazado, deberemos judicializar el tema, ya que coarta el desarrollo de la región.
Mientras, el Subsecretario del Ministerio del Medio Ambiente, Marcelo Mena, dijo que el objetivo de esta reunión fue dar a conocer el proceso de participación ciudadana que tuvo el proyecto dentro del SEA, mostrando las principales observaciones y garantizando que estas se encuentran dentro del expediente que se responderán por parte del titular dentro del contexto de la Evaluación de Impacto Ambiental.
Esta reunión, desarrollada la tarde del lunes ochos de septiembre en el Salón de Concejo Municipal de Limache, se logró luego que el alcalde Daniel Morales, en conjunto con la diputada Andrea Molina, se reunieran semanas atrás con el Ministro del Medioambiente, Pablo Badenier, para analizar en tema en dependencias del secretario de Estado.