Concejal Basilio Muena cuestiona propuesta del Padem de San Felipe 2015
La educación es un tema central para el concejal DC de San Felipe Basilio Muena y a raíz de la sesión de concejo municipal del pasado jueves 30 de octubre, en donde se analizaron los lineamientos del Padem 2015, El edil realizó diversas propuestas que a su juicio, deben ser incorporadas al plan anual de educación del 2015. Por ejemplo:
– Incremento técnico pedagógico que permita avanzar en la calidad educativa de nuestros alumnos y alumnas. Puesto que hoy en día solamente existe un solo técnico encargado del área de la Daem, en virtud que tenemos en nuestro sistema educativo municipal, la necesidad de atender 5 realidades educativas distintas; pre básica que se divide en Nt 1, Nt2, básica ( 4 Simces) y media, técnico profesional y PSU.
– No se visualizan avances en el futuro respecto a temas como: desarrollo en la efectividad del proceso educativo comunal al final del proceso de 12 años de escolaridad, véase los avances en PSU. ¿cuántos alumnos de nuestro sistema escolar logran ingresar a las universidades del Consejo de Rectores?.
– Desarrollo de extensión cultural y deportivo de nuestros alumnos en el sistema, que permita no tan sólo desarrollar competencias cognitivas, si no también competencias sociales que generen desarrollo social para nuestra ciudad.
– Transparencia en los planes de mejora educativa, Ley Sep, que nos permita avanzar en el desarrollo hacia una calidad educativa que a su vez, haga de nuestro sistema educativo, un sistema eficaz y efectivo. Esto a raíz de mantenerse bajo la media en la medición Simce.
– Nulo perfeccionamiento de nuestros docentes con los fondos SEP que si permiten esa acción.
Además y entre otras necesidades y estrategias para el desarrollo educativo de nuestro sistema , el concejal falangista se manifestó dispuesto a cooperar para que este Plan Educativo Comunal (Padem) siga mejorando y sea una herramienta de desarrollo democrático y de futuro para nuestros alumnos y alumnas de nuestra ciudad de San Felipe.
Muena señala La incorporación de la comunidad educativa de profesores y asistentes de la educación, padres y apoderados, a que se sumen como participes en la elaboración del Padem. Hay que fortalecer la participación, por lo mismo estimó necesario crear la instancia de consejos de directores ampliados a sus equipos técnicos, crear un consejo de padres y apoderados como también escuelas de padres y apoderados. Estos últimos a juicio de Muena deben ser protagonistas y la escuela ser un complemento y refuerzo.
Por último el concejal manifiesta que a la educación de San Felipe le falta un discurso que agrupe temas de fuerza, temas que desarrollen a un ciudadano culturalmente preparado para afrontar los tema de futuro, temas que hagan de San Felipe una ciudad culta y mejor para vivir.
Bailio Muena
Concejal Ciudad de San Felipe
Presidente Comunal DC San Felipe.