Temperaturas máximas en la provincia de Marga Marga fluctuarían entre los 28° y 32°
grados, por lo que Onemi decreto alerta temprana preventiva.
24 emergencias se han registrado en el interior del Parque Nacional durante este
2014.
24 emergencias se han registrado en el interior del Parque Nacional La Campana durante lo que va
del 2014. La última ocurrida el fin de semana recién pasado, en donde dos adultos y un menor
tuvieron que ser rescatados por encontrarse desorientados, al abandonar los senderos
señalizados, y con evidentes signos de deshidratación por el trajín de la escalada.
Además, en consideración a las actuales condiciones de tiempo atmosférico, y el pronóstico para
los próximos días emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile, donde se muestra un ascenso
de las temperaturas máximas entre los 28° y 32° en los valles y zonas pre cordilleranas en la región
de Valparaíso, es que la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en coordinación con la Oficina
Nacional de Emergencia (Onemi) declararon alerta temprana preventiva.
En relación al complejo escenario, el gobernador provincial, Gianni Rivera, pidió extremar las
medidas de precaución a quienes quieran acceder al Parque Nacional La Campana, sobre todo en
materia de hidratación y protección a los efectos del sol.
“Nosotros queremos hacer un llamado a la responsabilidad a las personas que les gusta realizar
este tipo de actividades, que nos parecen que son positivas, buenas para las familias, para la
entretención, el deporte, pero siempre deben estar marcadas dentro de un rango de
responsabilidad. No es posible que las personas que suban a un cerro, hagan trekking, escalen, no
cuenten con las mínimas medidas de seguridad, que no lleven equipo de comunicaciones en caso
de emergencia, no lleven set de primeros auxilios, no lleven alimentación ni agua para hidratarse,
y eso es muy grave”, apuntó Rivera.
El jefe provincial agregó que “sobre todo este fin de semana que tendremos altas temperaturas y
nos encontramos en alerta preventiva, es imperante que quienes circulen por el Parque Nacional
La Campana tomen todas las medidas necesarias, la hidratación y aplicación de protección solar es
fundamental para evitar cualquier tipo de emergencia en los senderos que tiene el lugar”.
Cabe señalar que tras un estudio realizado por la unidad de Emergencia y Protección Civil de la
Gobernación de Marga Marga, se determinó que desde el 1 de enero a la fecha han ocurrido al
menos 24 emergencias en el Parque Nacional La Campana, los cuales consideran 5 casos de
extravíos y 19 personas accidentadas.
Las emergencias sucedieron en el área de la mina (6), placa de Darwin (4), rodado (4), kilómetro 8
(3), segunda aguada (3), cumbre (1), guanaco (1), Balmaceda (1) y kilómetro 6 (1).