El diputado Christian Urízar se plegó al llamado de la Asociación de Municipalidades de Valparaíso, para este martes en el Congreso Nacional, donde fue convocado el Ministro del Interior.
El diputado Christian Urízar se sumó al llamado realizado desde la Asociación de Municipalidades de Valparaíso, para un encuentro que se realizará este martes, en la Biblioteca del Congreso Nacional, con el objeto de procurar una solución al problema suscitado con el proyecto de tendido alta tensión Cardones –Polpaico.
Cabe destacar que, tras el último encuentro de la “Mesa Técnica, Política y Social sobre el Proyecto de Extensión Eléctrica Cardones – Polpaico”, se acordó efectuar una reunión en que participaran representantes de todas las comunas afectadas por el trazado, así como los parlamentarios de la Región.
A esta instancia fue convocado también el Ministro del Interior, con el objeto de conocer la postura del Gobierno respecto de este polémico proyecto, que intervendría en 11 comunas con el paso de torres de alta tensión en sectores agrícolas y poblacionales.
En este sentido, el diputado Christian Urízar recalcó la importancia de aunar fuerzas y trabajar en conjunto, dado que “la instalación de las torres que contempla el proyecto Cardones-Polpaico, se ha convertido en una dificultad que afectará a gran parte de las comunas de nuestra región”.
El parlamentario del Distrito 10 insistió en que este proyecto generará un impacto negativo a toda la región, por lo que es fundamental este encuentro convocado por las Asociaciones que dirigen los alcaldes de Los Andes y Quilpué.
“La instalación de la carretera entre Cardones y Polpaico, que pasa por parte importante de las comunas de la Región de Valparaíso, claramente es un problema que afecta a toda la Región, por eso la importancia de que trabajemos unidos todos los alcaldes, concejales, parlamentarios y que le digamos al Ministerio de Economía y al Ministerio del Interior, que tenemos un problema de Región, un problema que debemos arreglar entre todos y que debemos generar un trazado que esté acorde a las demandas de cada uno de los vecinos que se sienten menoscabados con esta situación”, señaló Urízar.
Es así, como se espera que este martes asistan los alcaldes de las 11 comunas afectadas directamente por el trazado: Zapallar, Papudo, Puchuncaví, Quintero, Concón, Quilpué, Villa Alemana, Limache, Olmué, Calera e Hijuelas, además de los parlamentarios de la V Región.