Alcalde de Limache Daniel Morales: “La vía judicial terminará siendo una realidad”

 

 

A pesar de la nueva ausencia del Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, a las reuniones entre alcaldes y parlamentarios para tratar el proyecto Torres de Alta Tensión Cardones – Polpaico. La mañana de este martes, por primera vez el Gobierno Regional de Valparaíso se hizo presente y escuchó a los representantes de las comunidades afectadas.


Uno de los salones de la Biblioteca del Congreso Nacional, fue el lugar de reunión donde parlamentarios de la región, junto a alcaldes de las comunas que se verían complicadas por el trazado, dejaron de manifiesto su malestar, por la nueva ausencia del secretario de estado.


Ya avanzada la jornada, el Intendente Regional de Valparaíso, Ricardo Bravo, se hizo presente en la reunión, en representación y excusando al Ministro Peñailillo, además de informar a los presentes, que por expresa solicitud del Ministro de Energía, Máximo Pacheco, invitaba a todos los presentes a una reunión en el Ministerio de Energía, para la mañana del próximo lunes.


Tras estas situaciones, el alcalde de Limache, Daniel Morales, edil que desde el principio ha levantado la voz ante el proyecto de las torres, y también ante la iniciativa termoeléctrica, dijo mirar con escepticismo la convocatoria hecha por el titular de energía para la próxima semana.


“La reunión del próximo lunes con el Ministro de Energía, será la tercera que tendremos con él y esperemos que en esta realmente se discuta el trazado, y cuál es el rol del Ministerio, Gobierno y el Estado, en el tema”, dijo Morales.


El jefe comunal limachino, si rescató que en esta oportunidad se uniera a la mesa de conversación el Intendente Regional, lo que permite consensuar el tema como región, para tomar una postura ante temas de energía.


El proyecto Cardones – Polpaico, busca habilitar un trazado desde la Región de Atacama y hasta la Metropolitana, en un tema que involucra a cuatro regiones del país. ”El compromiso nuestro es que el trazado no debe cumplirse, ya que tal como está, hoy es un tema político que ha superado los aspectos técnicos y dejado en evidencia que la autoridad medioambiental es deficiente y no representativa, ya que no deja participar a la comunidad, los municipios, ni las otras autoridades de una manera adecuada para buscar las soluciones que la gente solicita”, agregó el edil limachino.


Daniel Morales, igualmente sostuvo que ante este escenario “hoy la vía judicial y administrativa por parte de las municipalidades y representantes de las comunidades, son muy válidas y van a terminar siendo una realidad”.


Al respecto, la diputada Andrea Molina, dijo que la reunión con el Ministro Pacheco, será la tercera con dicha autoridad, mientras aún esperan al titular de Interior. “Ya hemos hablado con el Ministro de Energía y no hemos logrado que se baje el proyecto, ni cambie el trazado, pero sí se han unido 14 alcaldes y el Gobierno aún no ha dado opción de diálogo en el tema, que ya no es técnico, sino político y que lo abordaremos como región, ya que además han aparecido otros proyectos que igualmente nos merecen dudas”, concluyó la parlamentaria.

Deja una respuesta