“KMóvil” transportará a más de 5000 jóvenes durante este verano 2015 en: Maitencillo, Cachagua,
Zapallar y Pucón.
Comunicado
2 de Enero de 2015
Comenzó en 2009 y hasta la fecha ha trasladado a más de 25.000 jóvenes. El innovador
servicio llamado “KMóvil” busca disminuir la tasa de accidentes automovilísticos a causa
del consumo o ingesta de alcohol.
KMóvil es un programa de prevención, apoyado por Conaset, que transporta a jóvenes
desde sus hogares hasta discoteques o pubs de la zona con la finalidad de evitar
accidentes de tránsito.
El alcalde de Zapallar, Nicolás Cox, destacó que: “Estamos haciendo el lanzamiento de
este importante proyecto que es de gran apoyo a nuestro jóvenes. Como Municipalidad
estamos preocupados por la prevención, tanto del consumo de alcohol y drogas, como
también de la seguridad en la conducción. Es por eso, que hemos apoyando desde sus
inicios esta valiosa iniciativa”.
Los jóvenes que deseen utilizar el servicio, que estará operativo en la comuna de Zapallar
a partir del 2 de enero, deben ingresar a la página web www.kmovil.cl y hacer sus reservas
para asegurar el transporte.
De este modo, serán recogidos y llevados hasta la discoteque que elijan. El regreso
funciona del mismo modo, previo acuerdo de horarios. El servicio funciona de martes a
sábado entre las 23:00 y 05:30 horas.
“Como novedad este año la Municipalidad de Zapallar comprometida con la seguridad
y prevención de accidentes, dispuso de la instalación de 14 “Puntos KMóvil” o paradas
especialmente demarcadas para facilitar el orden y traslado de nuestros jóvenes”, indicó
el alcalde Nicolás Cox.
Vicente Fernández, Coordinador General de KMóvil señaló que: “Junto a Movistar
buscamos prevenir la mayor cantidad de accidentes y muertes producidos por la ingesta
irresponsable de alcohol, dándoles a los jóvenes una solución gratuita y a tan sólo un click
de distancia. Por otro lado, a largo plazo, esperamos generar hábitos y conciencia en los
jóvenes sobre la responsabilidad al volante. Nuestro objetivo es ser un importante aporte
en esta materia”.
Esta iniciativa es pionera a nivel mundial por la gratuidad del servicio y la dinámica
la de funcionamiento del mismo. La empresa está conformada por jóvenes chilenos
que partieron con este emprendimiento en el marco de un taller de pregrado de la
Universidad Adolfo Ibáñez.
En tanto, la directora regional de Senda, Claudia Berrios, agregó que: “Las acciones de
prevención son responsabilidad de toda la sociedad, es por esto que aplaudimos esta
iniciativa que reúne esfuerzos del mundo público y privado, y que viene a reforzar el
trabajo que estamos haciendo en la región.
“Aprovechamos además la oportunidad para difundir la campaña Somos o no Somos
Amigos que está dirigida principalmente a jóvenes, y cuya estrategia es que a través de las
redes sociales se sensibilice respecto del consumo responsable de alcohol, sobre todo en
época estival”.