Encargados del Censo aspiran a encuestar a sobre un 95% de la población en Marga Marga y disminuir la brecha de los no contabilizados

 

 

Gobernador Gianni Rivera se reunió con director regional del INE, Mauricio Serrano, para coordinar principales aspectos del precenso 2016 y censo abreviado 2017, y así llegar “a todos los rincones de la provincia”.


Una reunión de coordinación, a fin de coordinar distintos aspectos de los procesos relativos al precenso a ejecutarse durante el 2016 y al censo abreviado del año 2017, sostuvieron este lunes el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, y el director regional del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Mauricio Serrano, quien estuvo acompañado de su equipo de trabajo.


En la oportunidad, Serrano interiorizó al gobernador sobre los planes del INE para llevar a cabo el censo abreviado del año 2017, específicamente en lo relativo al precenso que se requiere y que se va a desarrollar en la Región de Valparaíso entre abril y junio de 2016, para lo cual se deben coordinar locales, personal a contratar y los municipios de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué.


Sobre la reunión mantenida en la Gobernación de Marga Marga, el gobernador Gianni Rivera manifestó que “hemos sostenido esta reunión con el director regional del INE más todo su equipo porque acá como Gobernación estamos totalmente dispuestos a colaborar a que este censo se haga de mejor manera, se complemente la información que falta. Para nosotros es muy importante lo que estamos realizando, y esta Gobernación, esta provincia, va a ser considerada. Esperamos que se cense al 100% de la población, estamos dispuestos para aquello”.


Junto con ello, adelantó que “vamos a disponer de la infraestructura necesaria, del equipo que sea necesario, para lograr y tener un muy buen censo 2017”.

 


En relación a los lugares donde se debe realizar un esfuerzo especial por contabilizar a sus habitantes, considerando la lejanía o las particulares condiciones de acceso que existen, Rivera mencionó, por ejemplo, los casos de Cajón Grande, Colliguay, Quebrada Alvarado y Lliu Lliu.

Deja una respuesta