En noviembre de 2014, el Diputado Urízar, ofició a la SEREMI de Salud para que efectuara una fiscalización a la fábrica de grasa GRAS MAURI S.A., dando como resultado la notificación de clausura que, esta repartición, informó a los representantes de GRASMAURI S.A. con fecha 29 de diciembre, derivada del sumario sanitario N° 3998/2014 en el que se constató la ocurrencia de infracciones al Código Sanitario y su normativa complementaria.
Tras la Resolución N° 551607 de fecha 29 de diciembre de 2014, adoptada por la Secretaria Ministerial de Salud que ordena la clausura de las instalaciones de la planta productora de grasa GRASMAURI S.A., ubicada en Santa Rosa de Colmo, comuna de Quillota, por infracciones al Código Sanitario, el Diputado por, el Distrito 10, Christian Urízar manifestó su satisfacción, pues durante mucho tiempo las y los vecinos del sector se habían visto, seriamente, afectados por los malos olores y la propagación de ratas y moscas, entre otros vectores, producto de las faenas de la citada empresa.
El parlamentario precisó que “…uno nunca debiera ponerse contento por el cierre de una empresa, pero en este caso, GRAS MAURI, ha tenido a los vecinos muy complicados por los problemas como malos olores y esto se habían juntado con autoridades municipales, de salud, por años, llegando a hacer presentaciones legales, sin lograr que la empresa cambiara la forma de trabajo –agregando que – esta resolución de la SEREMI de Salud nos tiene muy conformes porque hicimos esta presentación y los vecinos has sido escuchados, esta empresa no va a poder seguir funcionando en estas condiciones y si desea continuar tendrá que hacerlo en condiciones mucho más favorables para los vecinos”.
El conflicto entre la empresa y la comunidad ha sido de larga data por los efectos medioambientales por las emanaciones, malos olores y otros efectos negativos de la producción de grasa que sufren a diario los pobladores de Santa Rosa de Colmo, incluso con anterioridad, en 2009, el municipio quillotano intentó la clausura de la fábrica por problemas con los permisos de obras.