Derivados del sismo y lluvias del 23 agosto.
Proyecto de Fortificación implementado en el tramo afectado otorga un mayor
resguardo operativo frente a eventuales contingencias de origen natural.
Complejidad del sector demandó una labor de más de más cuatro meses, que
consideró análisis de especialistas en mecánica de suelo, reforzamiento de laderas,
implementación de mallas y barreras de contención.
Un importante problema operativo fue el que enfrentó Metro Valparaíso el pasado 23 de agosto, cuando el
sector de Paso Hondo se vio afectado por un fuerte sismo e intensas lluvias que debilitaron las laderas
ubicadas en el entorno de la vía, afectando la operación de un servicio de transporte público vital para la
región.
El evento que implicó la caída de rocas y daños en la vía, requirió una serie de trabajos de emergencia para
retomar la operación, pero además implicó la necesidad de abordar una solución de más largo aliento.
De esta manera, Metro Valparaíso en conjunto con su matriz EFE -propietaria de la faja vía- se abocaron a
efectuar los trabajos destinados a reparar los daños registrados, de manera de resistir futuros eventos
naturales que pudiesen alterar los estándares operativos del servicio.
Los trabajos desarrollados en un período de cuatro meses, requirieron un esfuerzo mayor, considerando la
particular topografía del lugar, pendientes y presencia de material fragmentado. De esta manera, se desarrolló
un Proyecto de Fortificación del sector que consideró el análisis de la roca fracturada, implementación de
barreras de contención de material fino que impiden la llegada de estos elementos a la vía, reforzamiento de
las laderas con mallas y pernos de anclaje ubicados en distintas posiciones para evitar desprendimientos. El
costo de las obras de reforzamiento fue de 112 millones de pesos.
Por otra parte, en términos operacionales, el servicio durante este período funcionó en una modalidad
preventiva, con permanente atención a los cambios climáticos y condiciones de la ruta, apuntando siempre a
prevenir eventuales riesgos en la circulación.
De esta manera, con la conclusión de estos trabajos, Metro Valparaíso y su matriz EFE, ratifican su
compromiso de desarrollar su operación siempre bajo los más altos estándares de calidad y seguridad.