Tras fallecimiento de joven en sector de Portezuelo, reiteró llamado a concurrir a
lugares que cumplan con la normativa vigente.
Jefe provincial de Marga Marga también recordó los centros asistenciales a los cuales
se puede acudir en caso de una emergencia.
En lo que va transcurrido del año 2015, son dos los fallecidos que registra la provincia de Marga
Marga por inmersión: el primero, un hombre de 48 años, identificado como Manuel Saavedra,
quien murió tras lanzarse al agua en una poza del sector Patagual de Colliguay, en Quilpué, sin
poder emerger luego de quedar atrapado en las plantas acuáticas; el segundo, Manuel Collao, de
22 años, que tomó la decisión de lanzarse un piquero y que tampoco logró salir a flote en el lecho
del estero Limache, en el sector de Portezuelo, en Tabolango.
Situaciones como las anteriores son las que quiere evitar el gobernador provincial de Marga
Marga, Gianni Rivera, sobre todo cuando la temporada estival está en pleno desarrollo con
temperaturas que propician actividades en piscinas de recintos turísticos, lagunas, tranques,
esteros y embalses de Limache, Olmué, Quilpué y Villa Alemana.
“Es importante que la gente que veranea en la provincia de Marga Marga tenga respeto y haga
respetar la normativa vigente, que los menores de edad estén siempre siendo resguardados bajo
la tutela de un adulto, y por sobretodo que sean los primeros fiscalizadores de situaciones
fundamentales para desarrollar actividades de baño, como lo es la existencia de salvavidas en los
lugares de uso comercial o turístico”, señaló tajante la máxima autoridad de la provincia, Gianni
Rivera.
Agregó que “no queremos tener más fallecidos por inmersión, ya sea por responsabilidad propia o
por negligencia del lugar visitado, acá lo fundamental es el autocuidado, no arriesgarse de
sobremanera, y tener conciencia de la seguridad de cada uno y de los que los están rodeando.
Tenemos dos víctimas fatales por ahogamiento, queremos un verano tranquilo y no tener que dar
mayores cifras negras cuando la temporada estival finalice”.
Algunos de los consejos de seguridad entregados por los organismos preventivos son evitar
bañarse en lugares no habilitados, mantener vigilancia constante de los menores de edad, no
correr alrededor de las piscinas, respetar el tiempo de digestión recomendado antes de ingresar al
agua, no ingerir alcohol y mantener localizados los lugares de primeros auxilios.
El gobernador además recordó los 18 recintos asistenciales a los que acudir en la provincia de
Marga Marga en caso de alguna emergencia.
RECINTOS ASISTENCIALES
En Quilpué, los recintos corresponden al SAPU El Belloto (32-2722682) en Troncos Viejos con
Esquina El Alba, Belloto Sur; Consultorio Pompeya (32-2333819) ubicado en sector Pompeya;
Centro de Salud Familiar Alcalde Iván Manríquez (32-2333819) en Quinchamalí 2949; Consultorio
de Quilpué (32-2721502) ubicado en Covadonga 1490; Posta de Salud Rural de Colliguay (32-
2721502); Consultorio Aviador Acevedo (32-27222154); Consultorio El Belloto (32-2928691) en
Troncos Viejos esquina El Alba y Hospital de Quilpué (32-2916626) con dirección en San Martín
1270.
En Villa Alemana son SAPU Eduardo Frei Montalva (32-2959233) en Rivadavia esquina Santa
Margarita, población Ronsenquist; Consultorio Eduardo Frei Montalva (800500531) con dirección
en San Margarita esquina Rivadavia; Centro de Salud Familiar Juan Bautista Bravo Vega (32-
2952487) en Sargento Aldea 660; Consultorio de Villa Alemana (32-2952487) en Avenida Quinta
032 y Hospital Juana Ross de Edwards (32-2950008) en Sargento Aldea 660.
En Olmué son Posta de Salud Rural Las Palmas (09-76135075) en Caserío Las Palmas; Posta de
Salud Rural Quebrada Alvarado y Posta de Salud Rural La Vega (09-81744193) en Aldea Quebrada
Alvarado, y Centro de Salud Familiar Manuel Lucero (33-2441138) ubicado en Calle Lo Rojas 2250.
Y, finalmente, en Limache se trata del Hospital Santo Tomás (33-2293801) ubicado en Carelmapu.