Pichicuy,tiene serios problemas con el agua.
Preocupación existe en la autoridad por los diversos problemas que existen en la zona de Pichicuy con la vital bebida. Los habitantes han estado varios días sin el servicio básico.
El Gobernador Provincial de Petorca, Mario Fuentes Romero, llegó hasta la localidad de Pichicuy, para escuchar a sus vecinos. Quienes tiene varias dificultades con el servicio de agua potable. La autoridad, se reunió con una gran cantidad de personas, para trabajar en conjunto la problemática.
“Después de observar y recibir información sobre una serie de problemas en la localidad de Pichicuy por el abastecimiento de agua, y sin prejuicio, que esta gobernación ha estado enviando camiones para abastecer a la ciudadanía. Tomé la decisión de unir a todos los servicios relacionados por el tema, incluida la empresa que está realizando una nueva obra de captación de fuente” indicó la autoridad.
El Gobernador, escuchó y planteó algunas soluciones para los problemas más urgentes. De esta manera comenzarán a trabajar.
“Nos reunimos con la gente de Pichicuy, alrededor de unas 100 personas, dónde le pedí a cada uno de los servicios que diera cuenta del trabajo que se está haciendo. Además, anuncié una nueva inversión cuando se termine la nueva fuente, para cambiar todas las redes de distribución de la localidad de Pichicuy”. Señaló Fuentes Romero.
Con este importante anuncio, se espera que pronto se normalicen y terminen los problemas de abastecimiento que ha tenido el lugar. Quienes incluso han estado 7 días seguidos sin agua. Un escenario complejo que la autoridad provincial ha estado monitoreando desde el primer minuto. Esta no es la primera visita que realiza el Gobernador, ya se había reunido en otra oportunidad con los afectados.
“Hay que destacar el trabajo de los dirigentes, del comité de adelanto, de la junta de vecinos. Del comité de agua potable rural, que nos han permitido hacer un trabajo en equipo. Para haber podido llegar a un protocolo de acuerdo de acuerdo para distribuir bien el agua, entendiendo que no es solo un problema de cantidad, sino también un problema de redes. También nos ha permitido siempre estar de cara a la comunidad. Informar que es lo que haremos en el futuro y que es lo que estamos haciendo hoy.”
La autoridad provincial, seguirá en contacto con los afectados y estará al tanto de lo que ocurre en el lugar para abastecer las necesidades, y si es que se presenta alguna emergencia mayor.