Gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, valoró que “con diálogo” se
pudo erradicar la actividad.
Tras el inicio de los trabajos de coordinación entre la junta de vecinos, locatarios de la feria
modelo de Valencia, vendedores ambulantes que se instalan en el lugar, Carabineros y la
Gobernación Provincial de Marga Marga, una evidente mejoría tuvo la calidad de vida y la
sensación de seguridad de los vecinos y vecinas del sector de Valencia, en Quilpué.
Así lo manifestó la presidenta de la Junta de Vecinos N° 11, Sandra Oyarce, quien con satisfacción
destacó que “hasta el momento ha estado funcionando bien, se comprometieron con nosotros de
ayudarnos a solucionar ese problema y hasta la fecha se ha llevado a cabo. El domingo pasado en
la feria no hubo ambulantes y eso ya es una gran noticia para el sector”.
La dirigente vecinal apuntó a que «necesitamos de las autoridades para que esto funcione, para
que se pueda alargar en el tiempo, yo tengo contacto con algunos ambulantes y sería ideal que se
organizarán y pudieran arrendar un sitio que hay en el lugar».
Finalizó agradeciendo el compromiso cumplido por la máxima autoridad provincial, «el gobernador
se comprometió con nosotros, él dijo vamos y fue, él está cumpliendo su palabra», manifestó
Oyarce.
En tanto, el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, hizo hincapié en la importancia
del trabajo mancomunado entre Carabineros y la comunidad involucrada, con quienes se han
establecido los pasos a ejecutar.
“Lo que nosotros hemos resuelto es con un talante propositivo, con diálogo, poder erradicar el
comercio ambulante de esa zona como también los estacionamientos irregulares. Es por ello que
hemos trabajado coordinadamente con Carabineros y fundamentalmente con los vecinos, y
hemos tenido ya logros, ya no están los vendedores ambulantes y los vecinos nos han agradecido
por eso”, señaló el gobernador de la provincia de Marga Marga, Gianni Rivera.
Además, Rivera agregó que “el trabajo es de negociación, de conversación, de evitar el uso de la
fuerza, porque estamos convencidos de que con el diálogo se pueden llegar a las más grandes
soluciones de manera que la comunidad quede contenta y que los vendedores ambulantes
puedan buscar otras vías para generar el tan necesitado ingreso de dinero”.