Es segunda vez que vienen a Zapallar durante el verano. Judith y Paula son amigas y
decidieron arrendar una casa durante el mes de febrero, en el sector de Laguna de
Zapallar. El reloj marca de las 10:00 horas y se encuentran haciendo yoga en playa La
Laguna, una de las 15 que existen en la comuna.
“Lo encuentro muy hermoso, un lugar muy agradable, apacible, poca multitud que es
lo que me gusta, muchas paz que es lo que más me atrae. La playa en las mañanas está
impecable, la seguridad también es buena, puedo salir tranquila. La casa queda casi
abierta”, asegura Judith Araneda.
41 funcionarios de seguridad municipal apoyan la labor de las policías. La Municipalidad
cuenta con uno de los sistemas de cámaras de seguridad más modernos del país. El
sistema de portales de entrada y salida de vehículos cuenta con 12 cámaras de seguridad
de alta definición que detecta de forma automática patentes encargadas por robo. A esto
se suma, el número telefónico gratuito 1408 que se encuentra operativo las 24 horas del
día.
“Durante el verano la dotación de efectivos de seguridad municipal aumenta en un 50%.
Funcionarios en móviles, motos y puntos fijos patrullan el sector de Zapallar, Cachagua,
Laguna de Zapallar, Catapilco y el sector de Blanquillo”, señaló ̈Pablo Vanni, Encargado de
Seguridad Municipal.
Paula Rosenblum, amiga de Paula, viene desde hace ocho años al sector. Asegura que la
naturaleza es de una belleza incuantificable.
“A mí me encanta este lugar. La belleza, seguridad y limpieza es indiscutible. Es más
tranquilo, acá la gente es cuidadosa, se preocupa de la limpieza de la playa. El lugar es tan
lindo que te lleva a mantenerlo así”.
Desde el 15 de diciembre al 15 de marzo el Departamento de Medio Ambiente, Aseo
y Ornato de la Municipalidad pone al servicio de la comunidad una moderna máquina
que barre la basura dejada en las playas. Desde las 6:00 horas comienza la máquina a
funcionar.
“La Municipalidad, desde 2009 que cuenta con esta máquina que funciona como un
rastrillo, sacando la basura dejada en la playa. Entre diciembre y marzo se contrata a un
conductor y se arrienda un camión pequeño con las características adecuadas. Esto tiene
un costo de $16 millones”, dijo Luciano Pérez, Encargado de Medio Ambiente, Aseo y
Ornato de la Municipalidad.
Son 11 mil los vehículos extras que recibe el balneario en esta fecha. El Departamento de
Transito elabora un plan para descongestionar la zona que consiste en la restricción de la
entrada de locomoción pública y el ingreso de camiones en horario punta.
“La Municipalidad entrega el servicio de buses de acercamiento entre la paradas
de la locomoción y también, carros de acercamiento (entre playas) con el afán de
descongestionar las calles de la comuna. Estos servicios son gratuitos”, destacó Rodrigo
Figueroa, Encargado de Tránsito e Inspección Municipal”.
El alcalde de Zapallar, Nicolás Cox, rescató el trabajo que se realiza en el municipio.
“El objetivo que se persigue es que la Municipalidad entregue un servicio de calidad
a sus residentes en todo los aspectos ya sea, seguridad, tránsito, aseo, educación,
etc. Queremos una comuna que se vaya desarrollando, pero sin descuidar aspectos
importantes para nuestra comunidad. El avance no puede ser sinónimo de molestia para
nuestros vecinos”.
“Seguiremos centrados en lo importante y esto guarda relación con la misión que
tenemos como Municipalidad que es la de prestar servicios de calidad, transparentes,
eficientes y oportunos a los residentes permanentes y temporales de la comuna”, finalizó
la autoridad comunal.