Gobernación de Quillota encabezó Gobierno en Terreno y Diálogo Ciudadano para presentar oferta de capacitación y emprendimiento.

 

Gobernador Provincial César Barra dijo que la iniciativa

contempló el trabajo en terreno con los vecinos, que buscan

alternativas para mejorar sus ingresos familiares.

Gran interés entre los vecinos de La Cruz, despertó el Gobierno en

Terreno y Diálogo Ciudadano organizado por la Gobernación de

Quillota y que tuvo como objetivo difundir la oferta de capacitación y

emprendimiento del Gobierno.

La iniciativa se realizó en la villa Centenario de la comuna y contó con

la participación del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), el

Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence), el Programa de

Desarrollo de la Mujer (Prodemu) y profesionales de la Gobernación

Provincial.

En la ocasión se realizaron charlas informativas respecto a la oferta

programática existente por parte de los servicios de Gobierno

vinculados con el emprendimiento y capacitación, para apoyar a los

emprendedores de la comuna.

“El objetivo era entregar información a las personas que están

emprendiendo o que buscan emprenden para generar ingresos a sus

familias y que puedan acceder a capacitación. Hay oportunidades para

las personas para formarse para generar un ingreso para apoyar a sus

familias y llegamos a sectores barriales donde muchas veces la red

pública y municipal no son capaces de llegar, donde además se

definió un diálogo recogiendo las inquietudes de la comunidad”,

explicó el Gobernador César Barra.

Durante esta jornada de Gobierno en Terreno, se realizó un Diálogo

Ciudadano, con la participación de emprendedoras y emprendedores

para analizar la realidad provincial y comunal en materia de

emprendimiento y conocer la demanda de la comunidad en esta

materia.

El Fosis ya abrió su proceso de postulación a los programas de

emprendimiento y empleabilidad 2015, cuyo objetivo es apoyar a

jóvenes y adultos vulnerables para desarrollar emprendimientos o

insertarse en el mundo laboral.

Entre marzo y mayo se llevará a cabo el proceso en todas las regiones

del país, para los programas «Yo Emprendo», «Yo Emprendo Semilla»,

al igual que para los programas «Yo Trabajo» y «Yo Trabajo Jóvenes».

La innovación de este año que es los postulantes ya no tendrán que

hacer filas en los municipios ni acudir a las oficinas regionales, ya se

podrá postular por internet a través de la página web del Fosis.

Deja una respuesta