Gobernador Provincial César Barra destacó la creación del
Ministerio para la Mujer y la Equidad de Género, firmado por la
Presidenta Michelle Bachelet.
Con atención en terreno y difundiendo beneficios como el Aporte
Familiar Permanente, la Gobernación de Quillota, el Servicio Nacional
de la Mujer (Sernam) y el Programa de Desarrollo de la Mujer
(Prodemu) conmemoraron el día internacional de la mujer en Quillota.
El Gobernador César Barra, la directora regional de Sernam, Waleska
Castillo, y la encargada provincial de Prodemu, Yuviza Álvarez
llegaron hasta la feria del parque Aconcagua, donde saludaron,
conversaron y orientaron a las mujeres sobre los beneficios y
programas que entrega el Gobierno de la Presidenta Bachelet, como
el Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo).
“Quisimos compartir con las mujeres trabajadoras, las que están en el
ámbito del comercio y que paran la olla en sus casas. Es un día de
reconocimiento a la lucha de muchas mujeres, a propósito de la
promulgación la creación del Ministerio de equidad de Género y de la
Mujer. Es un avance importante, como Gobierno hemos cumplido
nuestros compromisos y estamos con una agenda de género que dice
relación precisamente con la inclusión social política y en el trabajo de
la mujer, porque es necesario su aporte, porque Chile se dignifica en
la medida que la mujer tiene más espacios de participación y
decisión”, dijo el gobernador César Barra.
Waleska Castillo, directora regional de Sernam, destacó la
promulgación del nuevo Ministerio de la Mujer.
“Con este nuevo ministerio nosotros sentimos que la sociedad ha dado
al nivel que se reconocen a las mujeres, estamos al mismo nivel que
los otros temas. Hoy la sociedad chilena a determinado que las
mujeres debemos tener un ministerio para disminuir las barreras que
tenemos en todos los ámbitos , tema laboral, familiar, en todos los
espacios donde nos desarrollamos y donde lamentablemente aún no
tenemos los mismos derechos o no tenemos la misma equidad de
género”, indicó Castillo.
Esta nueva institución tendrá presencia en todas las regiones y su
instalación comienza desde ahora y se espera que en marzo de 2016
todas sus oficinas y reparticiones estén funcionando a plenitud.
La nueva cartera deberá también coordinar el trabajo del Comité
Interministerial para la Equidad de Género, cuyo propósito es que, en
los distintos programas del Gobierno, se adopte una perspectiva de
género.