Sercotec y Gobernación de Quillota lanza programa de apoyo a los microempresarios de la provincia.

 

Fondo concursable financiado por el Gobierno Regional permitirá dinamizar a las mipes de

la provincia que pertenecen a los sectores agricultura, agroindustria y servicios

complementarios a la minería.

Potenciar a las micro y pequeñas empresas de los sectores agricultura, agroindustria y

servicios complementarios a la minería en la provincia de Quillota es uno de los objetivos

del Programa de Apoyo a la Inversión y Mejora en la Gestión de la Mipe, fondo

concursable financiado por el Gobierno Regional y ejecutado por Sercotec que fue

presentado en la Gobernación Provincial.

En la oportunidad, el gobernador provincial de Quillota, César Barra, destacó la iniciativa,

que permitirá dinamizar la actividad económica a nivel local y regional y, de paso, apoyar a

las empresas de menor tamaño que hoy enfrentan una serie de dificultades relacionadas

principalmente con el acceso al financiamiento.

“Acá hay una oportunidad para los emprendedores y emprendedoras en el sector

agrícolas y de los servicios complementarios de la minería, para fortalecer su gestión

empresarial, para tener acceso a capital de inversión y asistencia técnica. Son fondos

dispuestos por el Gobierno Regional en conjunto con Sercotec que representa a nuestro

Gobierno. Es una muy buena oportunidad para complementar lo que hacemos en otras

áreas, es una buena noticia, complementario a los programas de Sercotec para el

fortalecimiento gremial, el acceso a capital de trabajo, es un buen anuncio para el 2015

para dar más oportunidades a quienes generan empleo y riqueza en nuestra provincia”,

resaltó el gobernador.

El director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, explicó que dicho fondo

concursable FNDR tiene por objetivo reactivar la actividad regional y apoyar a las empresas de

menor tamaño que hoy enfrentan una serie de dificultades relacionadas principalmente

con el acceso al financiamiento.

El directivo agregó que el Programa de Apoyo a la Inversión y Mejora en la Gestión de la

Mipe cuenta con dos llamados. “Uno de ellos busca favorecer sectores económicos como

la agricultura, la agroindustria y los servicios complementarios a la minería en las

provincias de Quillota, San Felipe, Los Andes y Petorca y el otro está focalizado en turismo

y es para las provincias de Marga Marga, Valparaíso y San Antonio”, acotó Fernández.

Precisó que el subsidio no reembolsable que entregará Sercotec fluctuará entre

$3.700.000 y $5.200.000, monto que podrá ser destinado a asistencia técnica e inversión

por parte de la empresa en activos productivos, habilitación de infraestructura, arriendos

con opción de compra y capital de trabajo.

El director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, dijo que “necesitamos a las micro,

pequeñas y medianas empresas para reactivar nuestra economía y abordar el proceso de

desaceleración que estamos enfrentando, pero también requerimos crear mayor

conciencia en la ciudadanía sobre el rol que juega este sector, porque son las empresas de

menor tamaño un componente determinante de nuestra actividad tanto en su aporte al

crecimiento como en la creación de empleo y oportunidades”, comentó el directivo.

Remarcó que este sector de la economía no ha logrado incorporar mejoras en su actividad

empresarial, lo cual ha significado “una pérdida de competitividad frente a empresas de

mayor tamaño. Necesitamos que las empresas de menor tamaño adquieran, por ejemplo,

tecnología para aumentar su capacidad en gestión empresarial y para ello es que

entregaremos estos recursos económicos”.

Según las estimaciones del personero, en la región existen más de 81 mil mipes, lo que

representa un 10,1% del total nacional.

Las mipes interesadas en participar en el fondo concursable deben hacerlo a través del

sitio web www.sercotec.cl hasta el próximo 31 de marzo.

Deja una respuesta