Desarrollo de productos sustentables, reducción de la huella de
carbono y aumento en las tasas de reciclaje fueron claves el 2014.
Con tasas de reciclaje más altas, menores emisiones de CO2 y la
comercialización del primer envase de cartón 100% renovable marcaron un 2014 cada
vez más sustentable para Tetra Pak.
Durante el año pasado se realizó el lanzamiento del primer envase de cartón totalmente
renovable, el Tetra Rex® de Fuentes Renovables. Hecho exclusivamente de cartón y
plástico a base de plantas, incluyendo la tapa de fuentes renovables TwistCapTM OSO
34, actualmente el envase está siendo testeado por la empresa láctea finlandesa Valio.
Además, Tetra Pak aseguró su certificación Forest Stewardship Council® (FSC®) de
Cadena de Custodia en las últimas 7 de sus 92 instalaciones y oficinas en todo el mundo,
lo que significa que la empresa puede entregar envases con el sello FSC desde cualquier
parte del mundo.
Es importante destacar que durante 2014 se entregaron casi 44 mil millones de envases
con sello FSC a sus clientes a nivel global, un 38% más que en 2013. En Chile, se
vendieron 832 millones de envase con este sello, lo que equivale un aumento de un 50%
con respecto a 2013.
En cuanto a la reducción de la huella de carbono, la empresa sigue encaminada hacia su
objetivo 2020 de limitar el impacto climático en toda la cadena de valor, mientras continúa
el crecimiento del negocio. Durante el 2014 redujeron en un 8% las emisiones de CO2.
Otro punto donde han avanzado es en aumentar las tasas de reciclaje y a nivel mundial
se reciclaron 651.000 toneladas de envases de cartón, es decir, se retiraron más de
651.000.000 kilos de residuos, frente a las 623.000 toneladas recicladas el 2013. Esto
representa el 26% de la entrega anual de la compañía.
«Nos hemos fijado algunas metas ambientales muy exigentes y, en general, estamos en
camino de alcanzarlas», señala Mario Abreu, vicepresidente de Medio Ambiente para
Tetra Pak global.
A nivel local, se realizaron trabajos con distintas municipalidades que por gestión propia,
han implementado planes de reciclaje integrales. Cabe destacar a las comunas de Puente
Alto, La Granja, La Florida y San Antonio, entre otras.
En material de implementación de campañas de reciclaje, en Puente Alto se realizó por
primera vez un concurso de reciclaje para jardines infantiles, el que abarcó a 33
establecimientos con más de 4.000 niños. Por otra parte, la Seremi del Medio Ambiente
de Biobío, junto a Tetra Pak y JUNAEB, realizaron una campaña de reciclaje de envases
de cartón en 19 colegios de San Pedro de la Paz.
Además, en materia de educación ambiental, Tetra Pak durante 2014 realizó el primer
concurso escolar de fotografía sobre reciclaje, instancia que tuvo por objetivo incentivar el
reciclaje y la importancia de la vida sana en alumnos de 1ro a 6to básico de todo Chile. La
campaña “Alimenta tu Imaginación” se realiza hace nueve años y ha visitado más de
35.000 escolares desde Antofagasta hasta Punta Arenas, incluyendo Isla de Pascua,
educándolos bajo el lema “Protege tu cuerpo, protege tu mundo” e incentivándolos a
reciclar, reutilizar y reducir sus desechos.