Autoridades difundieron la iniciativa de Gobierno que este año
considera a 4 establecimientos de la Provincia.
Un encuentro con alumnos de tercero medio del Liceo Santiago Escuti
Orrego de Quillota, sostuvieron el Gobernador Provincial César Barra,
y el director provincial de Educación Mauricio Ávila, para informar de
los alcances del programa de Acompañamiento de Acceso Efectivo a
la Educación Superior (Pace), que este año se aplicará en el
establecimiento educacional de Quillota y en otros cuatro recintos de
la provincia.
La iniciativa forma parte del proceso de puesta en marcha de la
Reforma Educacional del Gobierno de la Presidenta Bachelet, que
busca dar igualdad de oportunidades a los jóvenes que desean
continuar en la Educación Superior
“Este programa es una especie de tutoría donde de acompaña a los
alumnos en este proceso de la la orientación vocacional, el desarrollo
académico y la posibilidad de acceder a la educación superior, como
es el sueño de ellos y sus familias. Esto es parte de la reforma que ha
planteado la presidenta Bachelet, para fortalecer la educación e ir
entregando igualdad de oportunidades a las familias que son parte de
la educación municipal”, explicó el Gobernador César Barra.
“Queremos explicar a los jóvenes, a los padres, a los apoderados, a
las familias, como la reforma educacional se traduce en acciones
concretas. Queremos que los jóvenes se empoderen de este proyecto,
ya que es un gran proyecto y queremos que las familias lo
aprovechen”, manifestó Mauricio Ávila, director provincial de
Educación.
En la provincia de Quillota son cinco los establecimientos municipales
que este año se incorporan al programa PACE. Se trata de liceos Luis
Laborda de Hijuelas, Leonardo da Vinci de La Cruz, el Juan Rusque
de Nogales, Pedro de Valdivia de La Calera, y el liceo Santiago Escuti
Orrego de Quillota.
El Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo (PACE) busca
beneficiar a estudiantes de sectores vulnerables, garantizándoles un
cupo en la educación superior. Esto permitirá aumentar la equidad,
diversidad y calidad en la educación superior, así como generar
nuevas perspectivas en la educación media.
El Programa PACE permite identificar y acompañar a estudiantes con
talento que provienen de sectores vulnerados en sus derechos, para
apoyarlos en el ingreso a la educación superior, contribuyendo con
esto a la equidad y calidad en la educación superior.
Durante este año 2015 aumentará la cobertura de 69 a 339
establecimientos de sectores vulnerables y bajos resultados en la PSU
en dos modalidades: entre 1° y 4° medio para los 69 establecimientos
educacionales y en 3° medio para los 270 nuevos establecimientos.