Gobernación Provincial de Marga Marga capacita a organizaciones sociales para postular al Fondo Social Presidente de la República.

 

oceso de capacitación para los dirigentes de organizaciones sociales de las comunas

de Olmué, Limache, Villa Alemana y Quilpué comenzó la Gobernación Provincial de Marga

Marga, con la finalidad de que todas las instituciones de la provincia tengan la opción de

postular al Fondo Social Presidente de la República.

“Hasta el 29 de mayo es la fecha que uno puede postular al Fondo Social Presidente de la

República, que es un gran fondo, que entrega aportes para infraestructura entre 2

millones y 30 millones de pesos, y que también puede ser para equipamiento, con montos

entre los 500 mil pesos y los 2 millones de pesos, que viene en mucha ayuda y eso nos

alegra bastante”, señaló el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera.

Además, Rivera agregó que “a través del Ministerio del Interior queremos seguir

impulsando estos fondos, porque la provincia de Marga Marga ha tenido una gran

participación en la adjudicación y nos llena de orgullo. Queremos que las organizaciones

sigan postulando al Fondo Social Presidente de la República”.

En tanto, los presidentes, vicepresidentes, tesoreros y secretarios de las diferentes juntas

de vecinos y diversas organizaciones sociales, se mostraron muy agradecidos por la

iniciativa debido a los cambios que presenta el Fondo Social Presidente de la República

durante el año en curso.

“Hay muchos dirigentes que no saben cómo se hace esto, así es que esta capacitación es

realmente importante, aparte que (el fondo) trae unos cambios que son bien

beneficiosos. Los dirigentes sociales estamos todo el año esperando el Fondo Social

Presidente de la República y ahora viene muy bueno”, señaló Gisela Muñoz, presidenta de

la junta de vecinos Villa Reina Isabel de Villa Alemana.

María Málaga, presidenta de la junta de vecinos Arturo Prat de la misma ciudad,

manifestó que “con los cambios que están haciendo es bueno saber, sobretodo nosotros

los dirigentes que somos los que necesitamos estos proyectos, porque la mayoría de las

instituciones es con este fondo donde reciben más recursos y son platas que al final de

cuentas uno no tenía y que el Gobierno nos regala”.

Deja una respuesta