Gobernador Provincial César Barra reiteró el compromiso del
Gobierno para recuperar tranques de riego para enfrentar escasez
hídrica en la zona.
Mejorar la seguridad de riego y la eficiencia en el uso del agua, son
parte de los objetivos del proyecto de rehabilitación del tranque Los
Almendros en el sector La Palma de Quillota.
El proyecto que se concretó a través del “Programa de Obras Civiles
de Riego II” del convenio entre el Instituto de Desarrollo Agropecuario
(Indap) y el Gobierno Regional (GORE) de Valparaíso y demandó una
inversión de casi 92 millones de pesos y permitirá regar 120 hectáreas
de hortalizas, flores y paltos.
El Gobernador Provincial, destacó que este proyecto es un ejemplo de
los esfuerzos del Gobierno de la Presidenta Bachelet, para recuperar
infraestructura de riego en la zona.
“Es parte de los compromisos presidenciales el asumir esto como una
tarea fundamental y permanente de nuestro Gobierno. Estamos muy
contentos porque esto va a beneficiar a 120 hectáreas de agricultores,
dedicados a la hortaliza una muestra concreta de cómo estamos
haciendo las cosas para abordar una deuda histórica en
infraestructura, como generamos las condiciones para defender la
pequeña agricultura, para generar condiciones para que los
agricultores tengan la posibilidad de desarrollarse este tranque es el
mejor ejemplo de como en conjunto con la comunidad podemos tener
objetivos y lograrlos”, explicó el Gobernador Barra.
El tranque, que permitirá almacenar 35 mil metros cúbicos de
capacidad, beneficiará directamente a 17 familias del sector y 120
hectáreas de predios agrícolas destinados principalmente al cultivo de
hortalizas, flores y paltos.
Miguel Romero representante de los regantes explicó que el tranque e
hizo en el 68 “y nunca se le hizo una mantención como correspondía y
ahora verlo con la capacidad que tiene es un sueño hecho realidad.
Esto nos va a permitir acumular fácil un 60% más de agua que cuando
estaba sin mantención. Es un gran avance sobre todo por los tiempos
de sequía que vivimos ahora”.
El proyecto contempló la remoción de sedimento y recuperar parte de
la capacidad original de tranque, además de restituir la conformación
original de los muros, mejorar el sistema de entrada y entrega de agua
y la construcción de un vertedero para proteger hidráulica y
estructuralmente la obra. La obra contó con un aporte del GORE de
$91.009.957.- y un aporte de los agricultores de $ 919.293.-
El Indap está realizando 19 obras de riego en conjunto con el
Gobierno Regional, con el objetivo de recuperar la infraestructura
deteriorada de antiguos embalses y de esta forma mejorar el acceso al
recurso hídrico.