En relación a información difundida en medios de comunicación, referida a la situación de
“crackeo” que podría afectar a la tarjeta de pago de Metro Valparaíso, la empresa informa:
1) A fines de noviembre de 2014, los mecanismos de control y confiabilidad internos, advirtieron
algunos episodios de vulneración al sistema de seguridad de las tarjetas de pago de Metro
Valparaíso, que se manifestaron en recargas fraudulentas, todo ello en una modalidad semejante
al crackeo ocurrido durante el año 2014 con la tarjeta BIP del Transantiago.
2) Estos hechos fueron debidamente denunciados a la Fiscalía de Viña del Mar, la cual en la
actualidad con la asistencia de la unidad del Cibercrimen de la PDI, lleva a cabo una investigación
por delitos informáticos reiterados, conducta prevista y sancionada en el artículo 1° de la Ley
19.223.
3) Los sistemas de control y vigilancia existentes en Metro Valparaíso han cumplido su rol,
advertiendo y registrando los diversos episodios de uso indebido de tarjetas “crackeadas”.
Precisamente han sido estos mecanismos de control los que han permitido identificar a los
usuarios responsables de este uso indebido y bloquear -de modo paulatino- las tarjetas cargadas
fraudulentamente.
4) Con el objeto de perseguir criminalmente a los responsables de estos hechos, Metro Valparaíso
presentó una querella criminal, la cual permitirá perseguir y sancionar a todos quienes a través de
cualquier forma, modifiquen fraudulentamente el campo de carga de saldo de estas tarjetas,
cargándolas indebidamente y haciendo uso de ello. Tal conducta, sea que se realice
desencriptando las llaves de acceso o utilizando alguna aplicación creada para tal objeto, es
constitutiva del delito previsto en el inciso segundo del artículo 1° de la Ley 19.223 y sancionado
con una pena de presidio menor en su grado máximo.
5) El supuesto ánimo de colaboración que pudieran tener determinadas personas que han
vulnerado el sistema de seguridad del medio de pago de Metro Valparaíso, no elimina el carácter
delictivo del “crackeo”, por lo que el caso publicado recientemente en medios de comunicación,
ya fue puesto en conocimiento de la unidad del Cibercrimen de la PDI, a objeto que se investigue
la responsabilidad que en los mismos le cabe a el o los infractores.
6) Con el objetivo de impedir vulneraciones al sistema de pago de Metro Valparaíso, la empresa
recientemente ha adjudicado un contrato por medio del cual se permitirá elevar el actual nivel de
seguridad de las tarjetas de pago, lo que se espera esté implementado dentro de los próximos
meses. Entretanto, la empresa ha dispuesto un sistema de chequeo diario de las eventuales
vulneraciones a la seguridad de la tarjeta, todo ello con el fin de denunciarlas dentro del marco de
la investigación judicial en curso y perseguir a sus autores.