Con la presencia de la ministra del Deporte Natalia Riffo y cerca
de 500 escolares de la comuna se celebró el Día Mundial de la
Actividad Física. Autoridad provincial César Barra destacó los
beneficios del deporte en el proceso educativo.
Más de 500 escolares de Quillota, dieron vida a la celebración del Día
Mundial de la Actividad Física que promueve el Ministerio del Deporte
en todo el territorio nacional.
El evento se realizó en el estadio Lucio Fariña y contó con la presencia
de la ministra del Deporte, Natalia Riffo; el Gobernador Provincial
César Barra, el seremi de Deporte Daniel Duclos, la seremi de
Educación Javiera Serrano, el director del Instituto Nacional de
Deportes (IND) ND Víctor Torres, el alcalde Luis Mella, junto a
autoridades provinciales y comunales.
En la ocasión, la ministra del Deporte, Natalia Riffo, destacó la
celebración, como parte de la labor para fomentar la actividad física en
el país.
“Para de esta manera ir instalando una cultura deportiva, que nos
permita tener menores niveles de sedentarismo, sobrepeso y obesidad
entre nuestros niños. Nos parece que como Ministerio del Deporte
tenemos que estar presentes en actividades de este tipo, donde
vemos a los niños y niñas practicando actividad física, pero donde
además vemos la alianza que se debe establecer entre la práctica de
la actividad física y el deporte con la educación”, explicó la ministra
Riffo.
El Gobernador César Barra, señaló que la actividad física es parte
importante del proceso de educación de niños y jóvenes.
“Cuando nosotros estimulamos a los jóvenes a los niños, con el
deporte, generamos las condiciones para que tengamos un proceso
educativo de mayor integralidad, más inclusivo y obviamente el
esfuerzo que se hace acá en la comuna y la provincia da cuenta de los
desafíos que tenemos en este ámbito a propósito de la reforma
educacional en consideración a lo que es la actividad deportiva y
recreativa. Es lo que tenemos que hacer para estimular el deporte a
edad más temprana, la formación integral de los niños y la conducta
de una vida sana”, dijo el Gobernador Barra.
La actividad fue organizada por el Ministerio del Deporte, a través de
la Dirección Regional del IND en Valparaíso, la Seremi de Educación y
la Municipalidad de Quillota, incluyó mini muestras de fútbol, tenis,
fútbol tenis y zumba. Además, se presentaron números de danza y
cheerleaders de alumnos pertenecientes a colegios de la comuna.
El Día Mundial de la Actividad Física fue institucionalizado por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y se celebra cada 6 de abril
desde el año 2002 con el objetivo de difundir los beneficios de la
práctica de la actividad física en las personas.
La inactividad física está cada vez más extendida, lo que repercute
considerablemente en la salud general de la población mundial y en la
prevalencia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), por
ejemplo: enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y en sus
factores de riesgo, como la hipertensión y el sobrepeso.