Proyecto Cardones Polpaico: Diputado Urízar “El Ministro de Energía no nos puede engañar de esta forma”.

 

En forma enérgica reaccionó el Diputado por el Distrito 10, Christian Urízar, tras participar en la sesión de la Comisión de Medio Ambiente, de la Cámara de Diputados, y enterarse que en los próximos días se firmará, por parte de la Presidenta Michelle Bachelet y el Ministro de Energía, Máximo Pacheco, el decreto que dará inicio al proyecto Cardones-Polpaico cuyo trazado afectará a las regiones de Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Metropolitana.

El primer contratiempo de la reunión fue el conocer las excusas de Pacheco, quien por razones de agenda no asistió a la sesión de la comisión a la que había sido invitado con antelación, lo que provocó la molestias de las y los diputados integrantes, pues ni siquiera el ministro envío un representante, lo que consideraron una falta de respeto. Sin embargo llegaron los representantes de organizaciones ciudadanas de Limache y Elqui, además de los Alcaldes de Puchuncaví, Limache, Quipué, Zapallar, Olmué y Tiltil.

Las exposiciones tanto de los alcaldes, como de las organizaciones ciudadanas invitadas, terminaron por colmar la paciencia de los parlamentarios, que conocieron una serie de denuncias de posibles situaciones irregulares que han rodeado el desarrollo del proyecto desde sus inicios, como la ausencia absoluta de participación de la comunidad, lo que habría sido disfrazado en los informes presentados por la empresa impulsora a los organismos fiscalizadores, los que también fueron acusados por los representantes comunitarios presentes en la reunión de la Comisión de Medio Ambiente, de no cumplir el rol que les impone la ley.

Además, se conoció que el trazado original del proyecto, presentado por la empresa InterChile, subsidiaria de la colombiana ISA, no ha sufrido modificación alguna, a pesar de las presentaciones, reclamos, protestas y movilizaciones de las comunidades afectadas y de las promesas y compromisos que el Ministro de Energía suscribió con alcaldes, parlamentarios y organizaciones de las regiones que sufrirán, el impacto medio ambiental, paisajístico, turístico y sanitario, de las insospechadas y graves consecuencias que estebproyecto, de un millón de Kilovatios, acarreará a campos, pueblos y ciudades para, según afirmaron los invitados a la comisión, “ beneficio de unos pocos”.

El Diputado Christian Urízar en su intervención señaló que “…se puede tener diferencias en las formas, respecto del trazado, de cuanto daña o no a la salud, pero donde no puede haber diferencia es en honrar la palabra, el Ministro Pacheco realizó compromisos con nosotros que no se están cumpliendo, como que el trazado no iba a pasar por el Embalse Los Aromos, y tenemos que decirle –prosiguió el parlamentario- que no nos puede engañar de esta forma”.

Finalmente, la comisión de Medio Ambiente, acordó citar a una Sesión Especial de la Cámara de Diputados con el objetivo votar la creación de una Comisión Investigadora, y adicionalmente oficiar a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, para pedirle que suspenda la firma del decreto aludido, hasta que se aclare lo sucedido y hasta que el Ministro de Energía Máximo Pacheco, comparezca a la comisión para dar las explicaciones que correspondan.

Deja una respuesta