Jefe provincial Gianni Rivera dirigió el Comité de Protección Civil conformado por
servicios públicos, empresas de servicios, instituciones de emergencias y municipios, en el
marco del Plan Invierno 2015.
El gobernador de la provincia de Marga Marga, Gianni Rivera, pidió reforzar las medidas
de seguridad en cada uno de los hogares de las cuatro comunas que componen la zona, a
fin de evitar las emergencias que podrían producirse producto de las lluvias.
Lo anterior, en razón a que, como es conocido, la sequía en la zona se prolonga por siete
años, lo que podría producir anegamientos y desborde de canaletas, tuberías y ductos de
evacuación de aguas que se encuentren tapados por basuras y escombros.
Rivera aseguró que de acuerdo a los pronósticos meteorológicos, se anticipa la paulatina
llegada del Fenómeno del Niño, lo cual se presume traería lluvias en cantidades cercanas a
un año normal.
“Con este escenario, es fundamental mantenerse informado sobre los pronósticos del
tiempo. Junto con ello, debemos mantener limpias las canaletas y realizar mantención a
las techumbres, y jamás debemos botar basuras u hojas al sistema de alcantarillado o en
los resumideros de aguas lluvias de las calles”, recomendó el gobernador Rivera.
Además, aconsejó evitar los cambios bruscos de temperatura, en especial cuando hay
estufas encendidas dentro del hogar, y mantener a mano, además de enseñar a los niños,
los teléfonos de emergencia de Ambulancias (131), Bomberos (132) y Carabineros (133).
REUNIÓN DE COMITÉ DE PROTECCIÓN CIVIL
En el marco de una nueva reunión del Comité de Protección Civil realizado en la Cámara
de Comercio de Quilpué, en la cual participaron servicios públicos, empresas de servicios,
instituciones de emergencias y municipios, se estableció un plazo de 15 días para la
identificación de los puntos críticos en cada una de las comunas de la provincia, tarea fue
requerida por la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).
En la instancia, se propuso trabajar en detalles los lugares en los cuales se podrían
producir emergencias tras la llegada de las lluvias, así como también cada municipio
entregó información acerca de los planes comunales, con maquinaria y cuadrillas, que ya
se están llevando a cabo para limpiar cauces y esteros.
Acerca de la preparación anticipada para evitar situaciones como deslizamiento de tierras
y derrumbes como las acontecidas en el invierno pasado en el Puente Las Cucharas y la
ruta que une Quilpué con Colliguay, como las provocadas tras las tormenta eléctrica que
azotó a la zona en marzo pasado, el gobernador provincial de Marga Marga manifestó que
“nos deja un grato sabor saber que estamos trabajar fuerte y activamente con los cuatro
municipios, con Chilquinta, Esval, la Policía de Investigaciones, Carabineros, Gendarmería,
Bomberos, con la Oficina Provincial de Salud, con los hospitales y con las carreteras, entre
otros, es decir, tenemos un plan bien amplio y un trabajo bien mancomunado con todos,
por lo cual esperamos afrontar cualquier emergencia de muy buena manera”.
Agregó que “este comité funciona permanentemente y esta vez lo hemos querido hacer
de manera preventiva para analizar lo que es el Plan Invierno 2015, lo importante es que
la gente sienta y que vea que sus autoridades están trabajando fuerte, activa y
coordinadamente para evitar algún problema mayor”.
En tanto, el encargado de Emergencias de la Gobernación Provincial de Marga Marga,
Daniel Mena, destacó el esfuerzo conjunto y el rol que están cumpliendo cada uno de los
cuatro municipios de la provincia.
“En lo que respecta al Plan de Invierno es importante destacar la labor que están
cumpliendo los municipios, que proactivamente, han generado sus planes de emergencia,
preparando a la ciudad y sus instalaciones para recibir la llegada del invierno. En este
punto, es importante destacar que el factor climático no es algo que podamos controlar,
tenemos claro que en el corto y largo plazo que nuestro país es azotado por situaciones
anómalas, por eso el trabajo que ya han empezado a realizar los municipios es un eje
fundamental”, señaló.