Feria Minorista de La Calera luce nuevo rostro gracias a Sercotec.

Recinto Pedro de Valdivia cuenta con nuevos módulos, carpas de pvc y ropa de trabajo,

entre otros implementos, gracias al aporte del Servicio que bordeó los $12 millones.

 

Gobernador César Barra, dijo que permite entregar un mejor servicio a la comunidad.

 

Un subsidio no reembolsable cercano a los $12 millones recibió la Feria Minorista Pedro de

 

Valdivia de La Calera tras resultar beneficiaria el año pasado del Programa Modernización de

 

Ferias Libres del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), fondo concursable que hoy les

 

permite contar no sólo con nuevos módulos, carpas de pvc y ropa de trabajo, sino también con

 

asistencia técnica en administración contable y comercialización, logotipos y material publicitario

como dípticos.

 

Con el propósito de dar a conocer las mejores condiciones en que desarrollan su trabajo, los

 

feriantes inauguraron sus nuevas instalaciones con una emotiva ceremonia en la que estuvieron

 

presentes diversas autoridades, entre ellas el gobernador de Quillota, César Barra; el director

regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, y el alcalde de La Calera, Eduardo Martínez.

 

El gobernador de Quillota, César Barra, junto con felicitar a la organización de La Calera por su

 

proyecto que favoreció a un total de 94 locatarios, dijo que “se trata de una excelente noticia para

 

los consumidores de la provincia, puesto que dicho centro permitirá a los feriantes tener una

 

relación más amigable con la comunidad”.

 

El director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, resaltó que “las ferias libres generan cerca

de 20 mil empleos en la región y que el 45% de los comerciantes son mujeres, por lo que estos

 

mercados juegan un rol clave en la actividad económica, fomentando además la alimentación

 

saludable”.

 

Agregó que el compromiso establecido en el programa de la Presidenta Michelle Bachelet consiste

 

en duplicar los recursos para esta iniciativa. “Es por ello que para este año el programa a nivel

 

regional aumentó en un 70% su presupuesto respecto al año anterior y contamos con más de $170

millones para apoyar a más organizaciones de feriantes”, explicó el directivo.

 

El directivo dijo que dicho recinto fue beneficiado el año pasado con un subsidio no reembolsable

 

que superó los $11,8 millones, monto que sumado al aporte de los locatarios de más de $5,5

 

millones, permitió modernizar la feria y cambiar la imagen corporativa de la organización.

 

Sandra González, presidenta de la Feria Minorista Pedro de Valdivia, agradeció el apoyo entregado

 

por Sercotec, argumentando que “este proyecto era un sueño para nosotros que hoy se hizo

 

realidad y que nos permitirá trabajar más felices y con más dignidad para atender las

necesidades

 

de nuestra comunidad”.

 

Fernández precisó que el año 2014 se adjudicaron dicho fondo concursable 12 ferias libres en la

 

región, con una inversión de $104 millones, beneficiando a 950 locatarios, por lo que en este

 

nuevo llamado esperamos “favorecer veinte recintos y cerca de dos mil feriantes”, acotó.

 

El directivo informó además que el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres extendió el plazo de

postulación hasta el próximo 20 de abril, por lo que llamó a los locatarios a participar en este

 

programa e instó a los consumidores a preferir estos mercados al aire libre para realizar sus

 

compras, ya que ofrecen no sólo productos saludables y con buenos precios, sino que además

 

ayudan a dinamizar la economía local y regional.

 

Por último, dijo que pueden acceder al fondo concursable ferias libres que estén habilitadas con

 

un mínimo de 15 puestos, con feriantes asociados a través de asociaciones gremiales, sindicatos,

 

asociaciones funcionales u otro tipo de organización.

Las ferias interesadas deben ingresar a www.sercotec.cl, seleccionar la Región de Valparaíso y

 

descargar las bases de postulación correspondientes.

Deja una respuesta