Gracias a convenio suscrito entre la Gobernación de San Felipe y empresas de
transporte de la zona.
Fruto de la alianza público- privada existente desde el año 2000, muchos
adultos mayores de la provincia de San Felipe pueden acceder al pago de la tarifa
rebajada en el transporte público, lo que les permite un ahorro sustantivo en ese
gasto mes a mes.
Este beneficio comenzó a operar en el año 2000 y tiene su origen en un
convenio suscrito entre la Gobernación de San Felipe y la Federación de
Transporte Colectivo Mayor de las provincias de Aconcagua.
Es por ello que en dependencias del Salón de Honor de la Municipalidad de
San Felipe se realizó la firma de convenio que sostiene este beneficio que se
entrega gracias a la buena voluntad de los empresarios de la zona.
En la actividad estuvo presente el gobernador provincial de San Felipe
Eduardo León, la coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor
Viviana Valle, los alcaldes de San Felipe, Catemu y Santa María, Patricio Freire,
Boris Luksic y Claudio Zurita, respectivamente, además del presidente de la Alex
Vera, junto a adultos mayores beneficiarios del pase.
“Este es un muy buen acuerdo provincial que se logra cuando los actores
locales se ponen de acuerdo y se ven estos frutos. A lo largo de estos años,
hemos ampliado el convenio y agradezco a los alcaldes de las comunas que
apoyan esta iniciativa y que han sido un motor esencial para que este pase del
adulto mayor funcione, el que sabemos que es pionero en Chile”, declaró el
gobernador de San Felipe, Eduardo León.
Por su parte, la coordinadora regional de Senama, Viviana Valle, relevó la
importancia para los adultos mayores que cuentan con este pase y dijo que esta
iniciativa “es un modelo a seguir, no sólo a nivel nacional, sino que también
regional, pues tenemos una demanda muy sentida de nuestros adultos mayores
respecto de distintos beneficios sobre todo en el área del transporte público. Este
pase se entrega en coordinación con la empresa privada y es un modelo a
replicar y seguir y es un gran beneficio para las personas mayores que hoy en día
ven sus pensiones reducidas. Es un gran aporte”.
Mientras, el presidente de la Federación de Buses del Aconcagua, Alex
Vera, reiteró la esencia del convenio que dijo “surge de la voluntad del
empresariado para entregarlo a las personas mayores, lo que nos pone muy
orgullosos”.
Los más agradecidos son sin duda los adultos mayores que se benefician
de la iniciativa. José Figueroa de San Felipe catalogó el paso como “un beneficio
muy bueno que se nos ha ido dando todos los años. Acá no es como en Santiago,
donde tienen que pelearlo. Nosotros tenemos la chance de renovarlo todos los
años y eso es lo que tenemos que agradecer, que los empresarios y las
autoridades se hayan preocupado de darnos este pase que nos sirve mucho”.
El pase del adulto mayor se puede utilizar en las empresas adscritas a la
federación mencionada, compuesta por Buses Puma, Buses Vera Arcos y Buses
Portus de Los Andes. Éste permite a los adultos mayores viajar en la locomoción
colectiva mayor, con una tarifa rebajada, según el destino de viaje y la línea de
buses.
En 2014, la Gobernación de San Felipe entregó 306 pases y en la provincia
más de 1.595, siendo las comunas de Llay-Llay y Catemu las con mayor
demanda, pues la rebaja en el pasaje es del 50% de la tarifa normal.
Para obtenerlo, las personas interesadas deben tener 60 años de edad o
más y cancelar $ 6.000 pesos, que es el costo del pase y pueden inscribirse en las
municipalidades, salvo en San Felipe donde la inscripción se realiza en
dependencias de la Gobernación provincial.