Seremi de energía de Valparaíso,realizó charla a internos de centro La Pólvora de gendarmeria.

 

Seremi de Energía de Valparaíso, Jorge Olivares, realizó una charla a

los internos del Centro de Educación y Trabajo (CET) La Pólvora, en

instancia de colaboración para reforzar sus capacidades y propiciar la

reinserción, mediante capacitación y cursos de perfeccionamiento.

El Seremi de Energía de Valparaíso, Jorge Olivares, expuso una presentación

sobre la energía y respondió a las dudas de los internos asistentes. En lo que

explicó “en la primera visita acordamos hacer un ciclo de charlas dirigidas a este

centro, con el objetivo de incorporar a la población penitenciaria como un actor

social más. De manera que las personas que están acá vean que hay una gama de

diversas de actividades en las que se pueden insertar a la sociedad, porque

queremos que sean un aporte para el país y sus familias”.

“Se entregó información de lo que está haciendo el Gobierno y el Estado en

materia energética, de energías renovables, funcionamiento del sistema

interconectado de electricidad, los principales combustibles que usa el país. Para

después ver los intereses propios, de cómo se está instalando sus aplicaciones en

los hogares, la fabricación de paneles solares e instalaciones fotovoltaicas, de

energía eólica, sistemas térmicos de calefacción, entre otros, para que vayan

conociendo que hay oportunidades que pueden aprovechar cuando estén afuera,

en el medio libre”, agregó.

El jefe de unidad del CET La Pólvora, capitán Luis Ibáñez, valoró el importante

aporte desde la colaboración que ha surgido en la visita del Seremi de Energía,

desde este propósito de entregar nuevas herramientas a los internos de esa

unidad de Gendarmería y potenciar el uso de energías renovables. “Sin duda que

esta charla de la agenda de la seremía nos ayuda a potenciar el trabajo que

venimos realizando desde 2014, apuntando al conocimiento que estamos

entregando a los internos en materia desde energías renovables. Este apoyo

creemos que es fundamental, orientándonos a llegar a un fin productivo, tanto

Unidad de Comunicaciones-Dirección Regional de Gendarmería.

Correo: regionalvalparaiso@gendarmeria.cl; Teléfono 032-2180282

para el Cet, como para el Complejo, también para ser un ejemplo como centro

en materia de energías renovables”, dijo.

Uno de los internos que participaron, Pedro, valoró la charla, que le pareció muy

útil, ampliando sus conocimientos en esas materias. “Me sirvió mucho, ahora tengo

un conocimiento básico. Me interesó el tema de la energía solar, me gustaría

capacitarme en eso, que creo es un buen negocio donde tendría oportunidades

laborales a futuro”, comentó.

También participó de la actividad el profesional de la Seremi de Energía de

Valparaíso, Hermann Balde, quien explicó igualmente a los internos asistentes

sobre la temática energética y su funcionamiento, además de prácticas de

consumo responsable.

Actualmente se está capacitando a internos del CET, en talleres que se impulsan

de “Instalación de sistemas eólicos y fotovoltaicos”, en lo que se comprometió el

apoyo desde la Secretaría Regional Ministerial de Energía, de la Región de

Valparaíso. En este contexto, se ha planificado otra charla para el 22 de abril, en

conjunto con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC.

Deja una respuesta