El alcalde de Zapallar, Nicolás Cox, señaló que: “Es muy positivo que los parlamentarios
transversalmente apoyen a los alcaldes en esta cruzada”.
Comunicado de Prensa
16 de Abril de 2015
Por casi tres horas se prolongó la sesión especial de la Cámara de Diputados que debatió
acerca del proyecto “Plan de Expansión Chile Lt 2×500 Kv Cardones-Polpaico”.
Fue en la comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales realizada el 8 de abril
pasado, cuando los parlamentarios solicitaron la sesión especial. Esto, debido a presuntas
irregularidades considerando falta de información y datos incorrectos al momento de la
evaluación del polémico proyecto.
En la sesión especial de la Cámara de Diputados, estuvieron invitados los alcaldes de
comunas afectadas y organizaciones sociales como las de la localidad de Catapilco.
El alcalde de Zapallar, Nicolás Cox, señaló que: “Me quedo conforme con la decisión final
de la Cámara de Diputados de pedirle al Gobierno que retire el proyecto y se sienten a
conversar, y se realice la mesa técnica, política y social, en la cual conversemos sobre este
proyecto que sabemos es necesario para el país, pero que debe considerar la legalización
medioambiental vigente y la legitimidad social correspondiente”.
“Espero que hayamos dado una muestra en Chile de lo que es necesario hoy día para
satisfacer las necesidades de nuestra comunidades. Estaremos constantemente siendo
colaboradores con la Cámara de Diputados en el sentido de que podamos concluir
finalmente que este proyecto se realice, pero sólo con el visto bueno de las
comunidades”, agregó la autoridad comunal.
Finalizada la sesión por 50 votos a favor y ningún en contra, se aprobó solicitar al Director
del Servicio de Evaluación Ambiental que proceda a invalidar los actos administrativos
ICSARA 1 y/o de ser necesario ICSARA 2, ordenando se retrotraiga este proceso de
evaluación ambiental al estado de ingresarse un Estudio de Impacto Ambiental conforme
a la Ley.
Además, se solicitó que se vuelva a constituir una mesa técnica, política y social que
busque diseñar un trazado viable y acorde a la misión de desarrollo Regional que debe
tener el país.