Evento ocurrido ayer en Belloto Norte afectó a cerca de 400 usuarios y se prolongó por
varias horas.
En febrero, gobernador Gianni Rivera ya había solicitado mayor atención sobre estos
problemas, considerando cortes de agua que afectaron zonas de Quilpué y Villa Alemana.
“Más prolijidad y coordinación entre las empresas que realizan trabajos en las calles, los
cuales se suponen deben mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, pero no
empeorarla con graves inundaciones”, solicitó el gobernador provincial de Marga Marga,
Gianni Rivera.
La petición la hizo luego que en la calle Osmán Pérez Freire, de Belloto Norte, empleados
de una constructora que instalaban una solera, debido a que se encontraban
pavimentando la arteria, rompieran una matriz de agua al rebajar una parte de un
terreno, generando una importante inundación de lodo en zonas aledañas.
El corte se produjo cerca del mediodía de este viernes y afectó a aproximadamente 400
usuarios, principalmente del sector Sor Teresa de Calcuta.
“Acá hay una problemática en que cuando las empresas están trabajando no solicitan los
planos necesarios y terminan trabajando en lugares que no corresponde y terminan
dañando la matriz, lo que termina perjudicando al final a los vecinos. Entonces, lo
importante acá es que cada uno cumpla su responsabilidad y cada uno pueda darle
solución rápida a los vecinos, quienes son perjudicados y no tienen nada que ver con el
problema de mal trabajo que tienen algunas empresas”, manifestó el gobernador Gianni
Rivera.
HECHOS SIMILARES EN FEBRERO
Cabe señalar que a fines de febrero, dos importantes roturas de matriz afectaron densos
sectores poblados de Quilpué y Villa Alemana.
En dicha ocasión, el jefe provincial realizó un llamado a Esval para que tuviera mayor
preocupación por este tipo de situaciones.
“El lunes pasado nos reunimos con la empresa (Esval) en la Gobernación para pedirles un
levantamiento (de información) de todos los lugares donde tenemos problemas, porque
no solamente es responder rápidamente a la emergencia, sino también la mantención,
para evitar que exista este tipo de roturas”, recordó el gobernador Gianni Rivera el 24 de
febrero pasado.
Ambos hechos significaron la suspensión temporal del suministro a distintos sectores de
Quilpué y Villa Alemana, lo que terminó afectando a casi 4 mil clientes en total.
En dicha oportunidad, las zonas afectadas fueron Villa Olímpica, Pompeya Norte,
Pompeya Sur, población Humboldt y María Mena.