La iniciativa, explicó el parlamentario gremialista, busca protección financiera para tratamientos de alto costo.
La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que crea un sistema de protección financiera para tratamientos de alto costo, y rinde homenaje póstumo a Luis Ricarte Soto.
Al respecto, el diputado de la Unión Demócrata Independiente, Arturo Squella, argumentó que la iniciativa legal, más conocida como “Ricarte Soto”, busca beneficiar a pacientes con enfermedades poco frecuentes y de tratamientos costosos, y entrega protección a todos los beneficiarios de los sistemas previsionales de salud, sin copagos ni deducibles.
El proyecto de ley, beneficiará -dijo el diputado- a casi 2 mil personas que hoy no pueden seguir esperando, con medicamentos, alimentos y dispositivos médicos asociados al tratamiento de enfermedades poco frecuentes y de alto costo.
Y en esa línea, explicó que “la iniciativa, que busca entregar apoyo a quienes deban comprar medicamentos para combatir sus padecimientos, pone fin al copago para las personas que adscriban a los requisitos”.
Asimismo, indicó el parlamentario gremialista se trata de establecer que “los valores y principios que inspiran este proyecto de ley, se orienten a alcanzar una cobertura universal en salud y entender la Salud como un Derecho”.
Finalmente, el diputado Arturo Squella indicó que “el sistema se financiará con un Fondo con aporte fiscal por un monto de hasta cien mil millones de pesos, monto que se reajustará cada año en el 100% de la variación que experimente el IPC”.