Operativo encabezado por gobernador Gianni Rivera se desarrolló desde las 7.30 horas
en concurridos planteles educacionales.
Una “tía” de un furgón escolar debió ser detenida durante una fiscalización realizada por
autoridades provinciales, Carabineros y fiscalizadores del Ministerio de Transportes y
Telecomunicaciones, luego que se detectara que se encontraba dejando a niños en un
colegio del centro de Villa Alemana con su licencia de conducir vencida.
Lo anterior, se dio en el marco de un operativo encabezado por el gobernador provincial
de Marga Marga, Gianni Rivera, el cual forma parte de una serie de fiscalizaciones que se
realizarán durante el transcurso del año y que tienen como misión asegurar que tanto
quienes conducen estos vehículos, así como los mismos móviles, se encuentren en regla y
con toda su documentación al día.
En esta oportunidad, el dispositivo se centró de forma aleatoria en torno a los colegios
Champagnat e Hispano, y permitió la revisión de, al menos, una quincena de furgones.
Entre los aspectos que fueron controlados estaban la documentación de los choferes y sus
vehículos, la existencia de cinturones de seguridad para los menores, que el número de
niñas y niños transportados fuera el señalado, si correspondía o no quien oficiaba de
acompañante del chofer, y la existencia o ausencia de extintores.
“Ha sido importante poder estar desde tempranas horas fiscalizando los diferentes
establecimientos educacionales donde van los niños y niñas de la provincia de Marga
Marga, pero por sobre todo en lugares tan concurridos como estos”, dijo el gobernador
Rivera.
“Queremos que los padres estén seguros y estén tranquilos cuando sepan que sus hijos
van a colegios, salas cuna, jardines infantiles, porque de esa manera estamos
promoviendo un mejor desarrollo de la vida educacional pero también de la vida familiar”,
acotó el jefe provincial.
Indicó que otro de los aspectos que fue objeto de control fue que los conductores de
vehículos particulares se estacionaran en lugares habilitados y de forma adecuada para
dejar a los menores y no, por ejemplo, en doble fila o en sitios destinados para los
furgones.
FALTAS MÁS REITERADAS
Enzo Allende, inspector del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, confirmó que
las principales faltas cometidas por los choferes que ofrecen estos servicios tienen
relación con la inexistencia de información de cuantos menores pueden ser movilizados o
que estos van sentados mirando hacia atrás en vez de hacerlo hacia adelante.
“Las principales faltas son faltas menores. En realidad, generalmente, (a los choferes) se
les olvida colocar el letrero de la capacidad de pasajeros, muchas veces los ‘tíos’ dan
vuelta el asiento con menores mirando hacia la parte posterior del vehículo, lo que no
está permitido, pero lo que nosotros tratamos de hacer es mantener un control continuo
de los transportes escolares, cosa que se desincentive el hecho de cometer alguna falta”,
manifestó el fiscalizador.
60 COLEGIOS BAJO CONTROL
En tanto, el capitán Nilo Morales, subprefecto de los Servicios de la Sexta Comisaría de
Carabineros de Villa Alemana, comentó que los controles se instalan a diario en los
distintos colegios y liceos de la comuna, a contar de las 7.30 horas, y que son cerca de 60
los establecimientos educacionales que deben ser fiscalizados.
“Todos los días estamos instalados, hay un servicio de tránsito de colegios instalado a
partir de las 7.30 horas. Y a partir de ello brindamos la seguridad, tanto a los alumnos que
concurren a los establecimientos educacionales como a las personas adultas que
concurren al trabajo”, dijo Morales y acotó que “todos (los planteles) en algún momento
van a contar con un carabinero en el lugar, teniendo en consideración que acá en la
comuna hay cerca de 60 colegios”.