Alcalde de Zapallar realiza Cuenta Pública destacando avances en educación, salud, desarrollo social e infraestructura pública.

 

Más de 500 personas asistieron a ceremonia que enumeró los logros conseguidos en el año recién

pasado.


Con gran éxito se desarrolló la Cuenta Pública de la Municipalidad de Zapallar. En la

oportunidad, el alcalde Nicolás Cox, destacó la labor que cumple el municipio en temas

tan relevantes como Educación, Salud, Infraestructura pública, Desarrollo Comunitario,

Desarrollo Social y las acciones realizadas, respecto al proyecto eléctrico Cardones-

Polpaico.

“Ha sido una Cuenta Pública sencilla, pero muy significativa. Quisimos plasmar el trabajo

que realizamos en conjunto con nuestros vecinos, organizaciones comunitarias y con

todos aquellos que más lo necesitan. Los avances que esta gestión ha promovido van de la

mano con las carencias y necesidades de los vecinos. Este es un Municipio Presente y es el

sello que he querido promover en estos años”, señaló el Alcalde Cox.

Más de 500 personas se dieron cita en el Liceo de Zapallar. La autoridad comunal destacó

en Educación que durante el año 2014 el municipio invirtió 1.044 millones de pesos. Lo

que significó estar dentro de los 20 municipios que presentan el mayor aporte municipal a

la educación pública del país.

En Salud, la inversión municipal se refleja en las más de 46.400 atenciones profesionales.

Durante el año pasado, la inversión ascendió a 1.320 millones de pesos, de los cuales el

municipio aportó 595 millones de pesos, equivalentes al 45% de la inversión total.

En Desarrollo Comunitario destaca el trabajo en conjunto con más de 130 organizaciones

sociales y la inversión alcanzó la suma de 618 millones de pesos. Gracias a esto, más de

900 beneficiarios pudieron participar de talleres culturales y deportivos mensualmente, 65

organizaciones tuvieron subvención municipal. Además, de desarrollarse con gran éxito la

9° Fiesta Costumbrista y la 3° Fiesta de Turismo Rural.

En gestión Social, la inversión municipal alcanzó la suma de 142 millones de pesos con los

cuales se realizaron 673 ayudas sociales en exámenes, medicamentos, servicios

funerarios, materiales de construcción, matrículas y útiles escolares, la atención de más de

100 jóvenes en programas de prevención del consumo de drogas y alcohol. La realización

de escuelas de verano en Zapallar y Catapilco, entre muchos otros programas tendientes a

beneficiar a los más necesitados.

Además, el jefe comunal destacó el trabajo tendiente a defender a la comunidad de

Catapilco, localidad por donde pasarían torres de más de 70 metros de altura para

conectar las regiones de Atacama y Metropolitana.

“Con orgullo puedo informarles que el pasado 15 de abril, la Cámara de Diputado en

sesión especial aprobó con votación unánime: solicitar al Servicio de Evaluación Ambiental

que devuelva el proyecto a su titular y ratificó lo solicitado por nosotros en cuanto a la

creación de una mesa técnica, política y social que busque diseñar un trazado viable y

acorde a la misión de desarrollo regional que debe tener el país”, puntualizó la autoridad

comunal.

En el año 2014, se realizaron numerosas obras, muchas de las cuales se concluyeron en

ese periodo y otras por su magnitud, han superado el año calendario y hoy muestran

distintos grados de avances. En este sentido, la construcción de colectores de

alcantarillado de la laguna” por 510 millones de pesos. Informó que se encuentra

próximamente el inicio de las obras

En relación al proyecto de construcción “Cuartel de Bomberos de Catapilco” con un costo

de 320 millones de pesos, se encuentra a la fecha en la última etapa de aprobación en el

gobierno regional.

La construcción del “Gimnasio y Salas de Clases de Escuela Balneario de Cachagua”,

proyecto por 760 millones de pesos se encuentra en fase de licitación, siendo la apertura

de las propuestas en el mes de mayo próximo.

La construcción del jardín infantil “Los Peques de Cachagua” con un costo de 241 millones

de pesos se encuentra terminada y esperamos recibir a nuestros niños en mayo próximo.

a principios de mes, Además se firmó un convenio con Junji para la construcción de un

nuevo establecimiento que albergará sala cuna y jardín infantil duplicando la cobertura

pre escolar de Catapilco.

El próximo jueves, 30 de abril, en la Escuela Mercedes Maturana se realizará la Cuenta

Pública en Catapilco.

Deja una respuesta