Capacitan a más de 20 pastores evangélicos de Marga Marga acerca de cómo constituir legalmente una iglesia.

 

Jornada fue encabezada por el gobernador Gianni Rivera y contó con la participación

de la seremi de Justicia, Paz Anastasiadis. Instancia se dio bajo el alero de la Oficina de

Asuntos Religiosos de la Gobernación.

En el marco del funcionamiento de la Oficina de Asuntos Religiosos que generó a fines del

año pasado el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, se realizó una

jornada de capacitación a más de 20 pastores evangélicos de la provincia sobre la

constitución jurídica de iglesias y organizaciones religiosas.

La instancia fue solicitada por los mismos pastores y contó con la participación de la

secretaria regional ministerial (Seremi) de Justicia, Paz Anastasiadis.

El gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, explicó al respecto que “lo que

nosotros hemos querido hacer, es generar un espacio para que los pastores tengan un

lugar donde no solamente poder expresar y hacer las consultas, sino que también poder

realizar sus funciones a cabalidad dentro de las cuales están liderar y poder administrar

una iglesia, poder recibir los beneficios que provee la Ley de Culto, además poder estar al

día, legalizar sus personalidades jurídicas, para poder junto con ello postular a proyectos y

fondos que entrega el gobierno”.

CAPACITACIÓN

Durante la exposición se entregaron detalles del marco normativo que rige la constitución

de iglesias y organizaciones religiosas, la Ley N°19.638, en donde se establecen los

principios rectores de la libertad religiosa y de culto como la autonomía plena para el

desarrollo de sus fines, y los pasos a seguir para la constitución de una Iglesia, los cuales

son constitución por escritura pública, inscripción de la escritura, espera de plazo de 90

días, publicación en el Diario Oficial y firma de la inscripción en el registro público.

Además, se indicó cuáles son las competencias del Ministerio de Justicia respecto de las

iglesias, enfatizando que no pueden denegar la inscripción en el registro público, sino que

sólo realizar objeciones a través de resolución fundada.

Al respecto, la seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, manifestó que la exposición sirve “para

poder difundir la Ley de Culto a través de la labor que cumple el Ministerio de Justicia en

cuanto a la constitución de personalidades jurídicas de derecho público a las cuales

pertenecen estas organizaciones de creencia religiosa. Aquí surgieron bastantes

inquietudes que se tenían respecto a la ley y de esta manera nosotros vamos entregando

herramientas para que se vayan constituyendo o bien reforzando, viendo la normativa

estatutaria que hoy día tienen y, de esa manera, incentivar el culto religioso de cada uno”.

Tras la jornada, los pastores agradecieron la oportunidad de recibir capacitación sobre una

materia de permanente interés para ellos y sus comunidades.

Erika Roco, pastora del “Ministerio El Rey de Gloria”, indicó que “para mí es fantástico,

porque todo lo que tiene que ver con el tema legislativo es algo que de repente nosotros

no manejamos, para no cometer errores. (Es) fantástico ser invitada a este tipo de

reuniones y poder compartir, escuchar sobre todo y no cometer errores por la falta de

información”.

Del mismo modo, Félix Mellado, pastor de la iglesia “Visión de Cristo”, señaló que “creo

que todos los temas que se han traído a la Gobernación han sido con bastantes

profesionales, hoy día la iglesia carece de mucho conocimiento técnico-profesional y es

importante que hoy día tengamos estas instancias. Así es que le doy gracias al señor

gobernador, a todas las personas que hacen posible esta Oficina de Asuntos Religiosos, a

la seremi de Justicia que estuvo con nosotros aquí y a su equipo de trabajo que nos ayudó

a tener un poco más de conocimiento de algo que nos faltaba”.

Deja una respuesta