Una treintena de mujeres que se encuentran privadas de
libertad en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de
Valparaíso fueron agasajas por Gendarmería en evento de
celebración del Día de la Madre, quienes compartieron un
desayuno conmemorativo con autoridades y disfrutaron de
presentaciones artísticas.
La actividad comenzó con un desayuno, a las 09:30 horas, con la presencia de
autoridades regionales y de Gendarmería, Gobernador Provincial de Valparaíso,
Omar Jara, Seremi Justicia, Paz Anastasiadis, Director Regional de Gendarmería,
coronel Ricardo Quintana y Directora Regional de Sernam, Waleska Castillo;
además de las jefaturas de unidad, del Complejo Penitenciario de Valparaíso,
coronel Tito Barriga y jefa (s) del Centro Femenino, teniente Macarena Pérez.
Posteriormente, se realizó la presentación de la doble oficial de Myriam Hernández,
quien llegó a la final del programa “Mi Nombre Es”. Entre otros números artísticos
por parte de internos de la unidad, con diversas canciones interpretadas por la
interna Michelle, dejando para el final un espectáculo de baile de los internos que
clasificaron en el programa televisivo de Chilevisión “La Fiesta de Chile”, Carola y
Guillermo.
“La reclusión para una mujer es doblemente difícil, pues al poco andar de su
condena una mujer queda abandonada por su pareja o su marido, los hijos
muchas veces se disgregan entre los familiares que los cuidan. Hemos querido
estar acá como todos años para celebrar este día, entregando un saludo de aliento
hacia las mujeres que se encuentran cumpliendo condena en este lugar, y decirles
que la vida no termina acá, que sus condenas van terminar y estamos apoyándolas
para que puedan iniciar un proceso de reinserción, familiar y laboral, para que
puedan ser un sustento para su familia”, dijo el Director Regional de Gendarmería.
Por su parte el Gobernador expresó “esta no es la primera vez que Gendarmería y
la Seremía de Justicia realizan este tipo de actividad acá en el Complejo
Penitenciario. La mayoría de las personas que están reclusas de las 180 mujeres,
son madres; por ello, es un día muy especial para ellas. Decirles que si bien están
privadas de libertad, eso no inhabilita que en el futuro puedan recomponer sus
vidas y reinsertarse socialmente y hacer una contribución a la sociedad. Estamos
muy contentos de acompañarlas este día y recordarles que afuera hay un mundo
por construir “.
La seremi de Justicia, agregó “la población penal femenina mayoritaria de la
región se encuentra acá. Por eso también, se ha querido estar celebrando el día de
la mujer con ellas. Por lo mismo, esto se va replicando, nosotros tenemos una
programación de trabajo durante el año con enfoque de género, lo que se ha
priorizado desde el Ministerio de Justicia. Eso se ha hecho efectivo a través de la
labor que realiza Gendarmería en los recintos penales, para potenciar las
herramientas de reinserción que se entrega a la población penal femenina”.
Igualmente, la Seremi del Sernam señaló: “Entendemos que hoy éstas mujeres
están pasando una situación compleja, porque es el día de la madre y todas
desearían estar con su familia. Pero están cumpliendo una condena, y en eso
también la política pública no puede dejarlas en abandono, sino que tenemos que
trabajar para que en el proceso de cumplimiento de condena se capaciten, se
formen en el ámbito de emprendimiento, obtengan un oficio, que les permita
insertarse en la sociedad cuando hayan cumplido su condena”.
Myriam, quien lleva 3 años privada de libertad y tiene 5 hijos, entregó un mensaje
a las otras mamás en reclusión “que aprovechemos las oportunidades que entrega
Gendarmería para salir adelante, con cursos y talleres”. Debido a su buena
conducta accedió a beneficios, y cuenta “es especial este año, ya que si salgo con
dominical, el domingo próximo, sería una celebración con mis hijas, Nicol y Rocío,
que me están esperando ansiosas”.
Otra interna, Carla, valoró “lindo que nos celebren, compartir con las compañeras,
todas somos mamás y es distinto celebrar así…se agradece. Junto con agradecer,
quiero también saluda a mi madre que está enferma en el hospital, darle fuerzas,
decirle que estoy agradecida por todo lo que hizo por sus hijas. A pesar de
estamos en éste lugar, que no le pagamos como ella esperaba, ella fue buena
madre”.
En las diversas unidades que Gendarmería tienen en la región, de las cuales 9
corresponden al sistema cerrado, se han preparado festejos para celebrar esta
fecha significativa, además de generar un horario especial de visitas este
domingo, entregando un momento de alegría a quienes están privadas de libertad
en este día de la madre.
Destacar que en la animación del evento estuvo el reconocido locutor radial Carlos
Williams, de Radio Festival, quien presentó el programa artístico, y además
realizó entrevistas en directo desde el lugar, en una amena conversación con las
internas madres y autoridades.