Comienza la llegada de los nuevos trenes de Metro Valparaíso.

Las primeras dos unidades, de un total de ocho que se integrarán a la flota, fueron trasladados a los

 

talleres de Metro Valparaíso en Limache donde serán sometidos a una serie de trabajos antes de

sumarse a la operación en modalidad de marcha blanca.

Inversión total de US$ 44,5 millones potencia la estructura de transporte público de la región.

Ya en poder de Metro Valparaíso –filial de Grupo EFE- se

encuentran los primeros dos trenes X´Trapolis Modular de un total de ocho que serán incorporados a

su flota durante el 2015.

Las unidades arribaron al terminal TCVAL a bordo del SCL BASILISK completando un viaje de poco

más de un mes desde su partida en el puerto de Bilbao, España, vía Canal de Panamá.

A la ceremonia de recepción asistieron el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés

Gómez-Lobo; Ricardo Bravo, intendente de Valparaíso; Maritza Robledo, Seremi de Transportes (S);

Jorge Inostroza, Presidente de Grupo EFE; y Germán Correa, Presidente de Metro Valparaíso.

El material rodante recibido es parte de una inversión total de US$ 44,5 millones, financiada en un

83% por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones con fondos del Programa de Apoyo al

Transporte Regional -destinado a potenciar el sistema de transporte público de la región- y en un

17% con recursos propios de Metro Valparaíso.

Al respecto, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, señaló que

“este es un importante paso para el cumplimiento del programa de mejoramiento del transporte

público del país, y esos son sólo los dos primeros trenes de un total de 8 que llegarán a Valparaíso

para integrarse a la flota, beneficiando a los usuarios que usarán el plan de integración tarifaria de

transporte público en la región”.

Las nuevas unidades fueron trasladadas a los talleres de Limache donde se procederá a terminar de

instalar parte del equipamiento y hacer las pruebas de marcha en la vía férrea para verificar el

correcto funcionamiento de los sistemas a bordo del tren, simulando la operación comercial

(aceleración, frenado, tiempo de viaje, consumo energía, etc.). Este trabajo será efectuado por

ingenieros y técnicos chilenos con la asesoría de la empresa fabricante Alstom.

Se estima que entre agosto y noviembre del 2015 los trenes operarán en modalidad de marcha

blanca, para ser incorporados a la operación comercial a fines de noviembre de este mismo año.

Germán Correa Díaz, presidente del Directorio de Metro Valparaíso, destacó que: “La

incorporación de nuevo material rodante, es una de las grandes noticias del transporte público

regional, enfrentando de forma concreta el gran desafío que reviste el notable incremento de

pasajeros que hemos experimentado. Con la llegada de estas primeras unidades mejoramos

sustantivamente el servicio, incrementando nuestra capacidad de transporte y en el corto plazo

reduciendo a la mitad la frecuencia de operación en hora alta”.

El directivo destacó además la proyección del servicio que recientemente lanzó un sistema de tarifa

integrada con el sistema de trolebuses, que junto con aumentar el radio de acción del servicio Metro

ofrece importantes descuentos a los usuarios.

A su vez, Jorge Inostroza, presidente de Grupo EFE explicó que “estos 8 trenes que llegarán para

Metro Valparaíso forman parte de la renovación de la flota de trenes que estamos realizando en

todas nuestras filiales de servicios de pasajeros en distintas regiones del país. A ellos se suman 16

trenes para los servicios a Nos y Rancagua que ya se encuentran en nuestros talleres de Santiago,

3 nuevos trenes para el servicio Talca – Constitución en la región del Maule y 3 nuevos equipos para

el servicio entre Laja y Concepción en la región del Biobío”.

Importantes mejoras para la operación

Con la incorporación de las nuevas unidades, Metro Valparaíso concluirá el 2015 con una flota total

de 35 trenes en circulación, lo que significa un aumento del 30% en su capacidad de transporte.

Potencialmente se podrán transportar 28 millones de pasajeros al año y diariamente 105 mil

pasajeros,

La incorporación del material rodante así como los trabajos preparatorios que se realizan en la vía

permitirán operar a intervalos menores en horas punta de mañana y tarde. De esta manera, en

forma paulatina, la operación disminuirá los intervalos desde 6 minutos a un mínimo de 180

segundos para el tramo urbano.

Características de los nuevos trenes

 Tren de dos coches (configuración simple) que permite también operar en modalidad doble

(4 coches).

 Libre circulación entre coches (sin puerta de separación)

 Longitud de 45 metros y pesa 80 toneladas de peso (sin pasajeros).

 Capacidad para 376 pasajeros (96 asientos)

 Velocidad máxima comercial 120 km/hora

 Sistema de apertura de puertas accionado por pasajeros

 Climatización en todos los carros

 Bajo consumo de energía

 Amigable con Medio Ambiente: el 90% del material utilizado en la construcción del tren es

reciclable al final de su vida útil.

Deja una respuesta