Colegios de la comuna finalizaron certificación
SENDA para prevenir el consumo de alcohol y drogas
Todo esto en el marco del trabajo conjunto realizado entre la institución y el municipio local, liderado
por Mauricio Viñambres.
Representantes de diversos colegios y empresas de la comuna llegaron hasta las dependencias
del Salón de Honor del Edificio Consistorial, para formar parte de una ceremonia de certificación en
donde se reconoció a varios establecimientos educacionales y espacios laborales de la comuna que
fueron parte del programa SENDA Previene, en su lucha conjunta con la Municipalidad de Quilpué por
disminuir los porcentajes en el consumo de drogas en jóvenes y adultos de la comuna.
La Ciudad del Sol ya contaba con diez colegios previamente certificados, sin embargo tras la
ceremonia realizada en horas de la mañana del martes, nueve nuevas instituciones se han sumado a este
selecto grupo. Todo esto, sumado a la motivación mostrada por una reconocida cadena de
supermercados que decidió inscribir a sus empleados en uno de los programas impulsados por la
institución.
Los actuales beneficiarios formaron parte del programa “Chile Previene en la Escuela” entre los
años 2011 y 2014. El cual, tiene como objetivo principal instalar una cultura preventiva al interior de la
comunidad educativa para evitar así la ingesta de alcohol y drogas a temprana edad.
Entre los establecimientos beneficiados figuran el colegio “Jorge Rock Lara”, el “Manuel
Bulnes Prieto”, el “Theodor Heuss”, el “Darío Salas”, el “Nazca Belén”, el “Capitán Ignacio Carrera
Pinto”, el “Luis Cruz Martínez”, el liceo técnico profesional “Obispo Rafaél Lira” y la escuela rural
“Delfina Alarcón”, quienes junto a los representantes de la distribuidora “Provimarket” recibieron
galvanos honoríficos por parte de las autoridades comunales presentes.
Cada día, un granito
Uno de los puntos más destacados a lo largo de la actividad, tanto por representantes de
SENDA, como por el propio Jefe Comunal, fue la importancia de velar porque estas prácticas se hagan
duraderas en el tiempo, sosteniendo que la única forma de reducir estos flagelos a nivel nacional es
concientizando a las futuras generaciones.
“Cada día es un granito de arena en la solución de este gran problema país que son el alcohol y
las drogas, en ese sentido el trabajo que se hace con los niños es algo sumamente clave, pues en lo que
respecta a la población adulta; se trata de algo mucho más profundo y complejo… Nosotros
entendemos a nuestras escuelas como espacios de protección, y como alcalde comprendo que nuestro
contexto y espacios públicos son un bien de mucha riqueza en donde hay que trabajar, porque al final
son estas cosas las que pueden marcar una diferencia”, señaló el alcalde Mauricio Viñambres.
Por otra parte, las mismas instituciones beneficiadas valoraron la posibilidad de haber
cooperado durante todo este tiempo en el desarrollo de estas estrategias que buscan mejorar la calidad
de vida de nuestros habitantes, asegurando que ha sido clave a lo largo de este proceso el trabajo de
valoración y autoestima realizado en los alumnos.
“En nuestro caso trabajamos siempre con el fin de desarrollar las habilidades sociales de los
alumnos, y en ese sentido es súper importante para nosotros la alianza entre SENDA y el Municipio,
pues se ha trabajado la prevención mediante la creación de fortalezas en la autoestima de jóvenes.
Ahora los chicos se manejan súper bien y han aprendido a cuidarse mejor, tomando conciencia de sus
decisiones”, sostuvo la encargada de convivencia escolar y orientadora del colegio Luis Cruz Martinez,
Alicia Gatica.