Trabajos consideran intervenciones en intersecciones de alto tráfico, con mejoras para
conductores y peatones.
Una inversión que supera los $150 millones contemplan los trabajos de
ordenamiento del tránsito que podrá en marcha la Municipalidad de Quilpué, en sectores
de alto flujo vehicular y peatonal, con el objeto de fortalecer la seguridad vial en diversos
puntos de la comuna.
Así lo informó el alcalde Mauricio Viñambres, quien indicó que estas obras se
enmarcan en un programa que aplica nuevas tecnologías, complementadas con repintado
e instalación de señalética.
“Este año 2015 hemos estado trabajando en materia de señaléticas, hemos
implementado ya en algunos barrios, partimos en el mes de marzo con los pasos de cebra
en los alrededores de los establecimientos y la mantención de eso, que debe ser todo el
año. Ahora so 150 millones que vamos a invertir en esta primera etapa, donde son
señaléticas de seguridad vial en distintos sectores de la comuna y esperamos tener una
segunda etapa en septiembre y una tercera etapa en diciembre”, detalló el alcalde
Viñambres.
Obras
Los trabajos incluyen la implementación de tachas amarillas y tachas solares con
sistema led, bandas alertadoras, señalización vertical e instalación de balizas solares y
aplicación de sello rojo de alta fricción en la calzada, con el objeto de brindar mayor
seguridad en las intersecciones de calles.
Al mismo tiempo, pensando principalmente en los peatones, se ha incorporado
vallas que ordenan el flujo de los transeúntes y la demarcación de pasos peatonales, ejes y
símbolos con pintura termoplástica, lo que garantiza mayor visibilidad y durabilidad.
En tal sentido, Viñambres puso especial énfasis en el tema de la seguridad
peatonal, sobre todo para personas con dificultades en el desplazamiento, por lo que se
incorporará la construcción de dispositivos para el tránsito de personas con capacidades
especiales.
“Es un compromiso que hemos tomado con los distintos barrio y comunidades, es
una forma de que la gente se sienta segura, no solamente quien manejan un vehículo,
sino que también las personas que caminan por la ciudad y sus barrios. Es un plan de
seguridad ciudadana a través de lo que significan las señaléticas”, señaló el alcalde
Mauricio Viñambres.
Intervenciones
De tal manera, en este caso se ejecutarán obras en distintos sectores de Quilpué y
El Belloto, como son las intersecciones de Av. Alessandri con calles Mena y México, San
Martín con Buenos Aires; Anita Lizana con Humboldt. Así también, se realizarán
intervenciones en calle Ismael Huerta, entre Montevideo y Santa Rosa; Marga-Marga,
entre Las Rosas y Esmeralda, y Rafael Fabres, entre Santiago y Los Naranjos.
De acuerdo a las planificaciones establecidas, los trabajos comenzarían en las
próximas semanas, para culminar a fines de julio próximo.